El ventilador del radiador no marcha, en los modelos de automóviles mucho más viejos, el circuito del ventilador es bien simple y posiblemente no tenga inconvenientes para hallar los elementos operativos o la falla que por el hecho de que no brinca el ventilador del vehículo al calentarlo se el agua.
Los automóviles modernos usan el módulo de control electrónico (ECM-PC del automóvil), el módulo de control del tren motriz (PCM) o un módulo de control de ventilador dedicado (o los dos) para supervisar el desempeño del ventilador del radiador, y a veces puede ser un tanto más difícil arreglar inconvenientes.
Qué motores están damnificados
Las primeras entidades, producidas entre 2007 y 2009, son las mucho más dispuestas a fallar. BMW efectuó actualizaciones en el motor en 2009 que no solucionaron absolutamente el inconveniente. Si bien las entidades siguientes al 2011 habrían de estar ahora exentas, asimismo tienen la posibilidad de fallar, y según los múltiples presentes que hay en esta entrada, fallan. Hay que tomar en consideración que los motores N47 prosiguen comercializándose, y no solo en BMW y MINI, asimismo se usan en múltiples modelos modernos de Toyota (desde 2014 hasta 2018): Auris, Avensis, Verso y RAV4.
Ya que la cadena de distribución a los motores N47 no posee cuidado, resulta evidente que da lo mismo qué mecánico lo haya mantenido, se piensa que aquí no ha debido tocar jamás. No obstante, si no se han respetado los intervalos de cuidado oficiales, véase cambios de aceite y de filtro, o no se ha empleado el aceite sugerido o afín, el inconveniente puede manifestarse aun antes por un defecto de lubricación , y BMW se lavará las manos.
Libro sugerido para entusiastas de BMW
Te recomendaremos asimismo un libro en el caso de que seas un con pasión de BMW, donde lograras comprender todos y cada uno de los misterios y modelos de la marca en alemana, el título es sencillamente BMW (ed.2013) y tiene excelentes críticas, perfecto para un obsequio a un desquiciado de BMW.
Los elementos del circuito
Alén de que sea nuestro electroventilador el que tenga el inconveniente, alguno de los otros elementos del circuito que lo conforman puede producir que este ingrediente aca . Para revisar que marcha adecuadamente, lo mucho más simple es probarlo de manera directa con la batería utilizando los conectores de manera directa sobre los bornes. Eso sí, siempre y en todo momento a 12 voltios. No es requisito evaluarlos con una tensión diferente.
En el caso de que el electroventilador ande de forma correcta, es requisito comprobar el resto de elementos del circuito, comenzando por el fusible. Si no marcha, va a haber que substituir al fusible y si marcha, hay que pasar al siguiente ingrediente: el relé. Las conexiones y el cableado tienen la posibilidad de estar deficientes, lo que producirá que no le llegue corriendo y, por consiguiente, tampoco al electroventilador.