Emplear programas que necesitan bastantes elementos puede lograr que el aparato aumente de temperatura. En estas ocasiones lo que tiende a suceder es que el sistema intente compensar ese aumento del calor al forzar la agilidad a la que trabaja el ventilador.
El primordial inconveniente que crea este modo de trabajo es que puede llegar a achicar la vida útil del ingrediente, lo que puede representar un inconveniente a futuro. En este género de casos lo más conveniente es efectuar una optimización y también disponer un disipador de calor de mayor aptitud que logre sostener fresco el aparato, al unísono que marcha de manera mucho más discreta
Abre la BIOS y cambia la configuración del ventilador de la únidad central de procesamiento
Si verdaderamente cambió la configuración del BIOS previamente, sencillamente reinicia tu PC y regresa a abrir el diseño del BIOS para establecer nuevamente los elementos del ventilador. Aquí existen algunos pasos recurrentes a fin de que los tomes como referencias:
- Paso 1: ingresa en la pantalla del BIOS cliqueando en los botones F2, F12 o Del tras reiniciar el PC.
- Paso 2. Lleve a cabo click en la pestañita Encendido y resalte la opción Monitor de hardware en la lista nuevo.
- Paso 3. Elige la opción VELOCIDAD DE VENTILACIÓN DE LA únidad central de procesamiento y cámbiala a NORMAL.
De esta forma puedes lograr que Windows te alerte si la temperatura de la únidad central de procesamiento o GPU sube bastante
Con Real Temp tenemos la posibilidad de tener múltiples funcionalidades clave para el control de temperatura de nuestros elementos de hardware. Por una parte, en un primer panel vamos a tener libres todas y cada una de las temperaturas que se relacionan con la únidad central de procesamiento y GPU –si la GPU funciona–. Y aparte de esto vamos a poder ver las temperaturas mínimas y máximas a las que fueron los elementos desde el momento en que empezara la monitorización. Por otro lado, asimismo se puede comprobar el estado de la temperatura según los valores máximos aconsejables.
Y en los cambios de la app es donde tenemos la posibilidad de modificar notificaciones a fin de que el sistema lance una notificación automática en el momento en que se pase la temperatura aconsejable de manera puntual o continuada. Aquí tenemos la posibilidad de cambiar asimismo los valores de referencia y el género de alarma que va a publicar el sistema, aparte de modificar un registro de temperaturas máximas sobre los valores detallados, o aun elegir una app que se ejecute en el momento en que se genere un pico de temperatura que desencadene una de estas alertas. Lo inmejorable es que es una aplicación gratis, y es bastante rápida aparte de portable.
únidad central de procesamiento Seguidor Fallo! Qué es, qué es lo que significa y de qué manera se solventa
Contrastar y supervisar las temperaturas de un PC
Es conveniente comenzar el desarrollo con la comprobación de la temperatura real de los primordiales elementos de nuestro aparato, únidad central de procesamiento, GPU y entidades de almacenaje, tal como la del chasis en su grupo. Existen muchas herramientas gratis que nos presentan la información que requerimos, como Speccy, PC Wizard o HWMonitor, que registran temperaturas, voltajes o velocidades de los ventiladores que a la postre forman el grupo a tener en consideración. Como apunte de referencia a tener en consideración, la temperatura de desempeño máxima de una únidad central de procesamiento ha de estar entre 70 y 80 grados, si bien en un aparato estándar es simple sostenerlo considerablemente más bajo.