En la actualidad la mayor parte de automóviles tienen un mando que nos deja abrir o cerrar el turismo desde la distancia, pero todavía tienen la posibilidad de existir turismos que no dispongan de mando o que se les haya deteriorado y tengan algún inconveniente con la cerradura.
- y La mayor parte de las oportunidades en las que una puerta del turismo no cierra es por el hecho de que ciertos elementos está en una situación errónea. Para repararlo vamos a deber estacionar el automóvil en un espacio nivelado. Ahora hay que abrir la puerta y contrastar la situación del gancho que frecuenta hallarse a una altura media en la parte interior posterior de la puerta. Con el destornillador hay que poner el gancho en la situación de “abierto”. Ahora hay que cerrar la puerta sosteniendo la manilla en situación abierta.
- y Otra razón a fin de que las cerraduras de nuestro vehículo den inconvenientes puede ser una mala lubricación. En un caso así es requisito añadir lubricante en la región de la cerradura.
- y En ocasiones no es la cerradura la que falla sino más bien la llave que está imperfecta. Antes de tomar medidas mucho más radicales es aconsejable evaluar otra clave para revisar su desempeño.
Caso de que el inconveniente está en la clave hay cerrajero expertos en vehículos que tienen la posibilidad de realizar copias o arreglar el inconveniente sencillamente.
- i Caso de que comencemos a ver síntomas de que el sistema comienza a fallar (llaves que se atascan en la cerradura, puertas que dan inconvenientes al abrir o cerrar…) Es recomendable sustituir el bombín.
Los elementos del circuito
Alén de que sea nuestro electroventilador el que tenga el inconveniente, alguno de los otros elementos del circuito que lo conforman puede producir que este ingrediente finalice fallando. Para revisar que marcha apropiadamente, lo mucho más simple es probarlo de manera directa con la batería empleando los conectores de forma directa sobre los bornes. Eso sí, siempre y en todo momento a 12 voltios. No es requisito evaluarlos con una tensión diferente.
En el caso de que el electroventilador ande de forma correcta, es requisito comprobar el resto de elementos del circuito, comenzando por el fusible. Si no marcha, va a haber que substituir al fusible y si marcha, hay que pasar al siguiente ingrediente: el relé. Las conexiones y el cableado tienen la posibilidad de estar deficientes, lo que producirá que no le llegue corriendo y, por consiguiente, tampoco al electroventilador.