Una vez populares los síntomas, viene bien comprender dónde puede ser o estar la causa de la fallo. En un caso así, siempre y en todo momento va a estar en la válvula.
- Un inconveniente es que la mariposa se quede abierta y no sea con la capacidad de administrar la entrada de aire en el sistema de inyección con lo que siempre y en todo momento va a entrar mucho más aire que comburente, lo que se va a traducir en una destacable pérdida de desempeño de nuestro motor.
- Otro primordial inconveniente es que el cuerpo de mariposa se quede negado y no sea con la capacidad de pasar el aire apropiadamente a través del mismo con lo que en el sistema de inyección vamos a tener considerablemente más comburente que aire, esto puede derivar a mayor propulsión de gases dañinos dejando los cilindros de escape negros.
Conexiones
¿La instalación está buena?
No: Corrija la instalación
De qué manera revisar un electroventilador de refrigeración
¡Atención! Debe desconectar siempre y en todo momento el borne negativo de la batería antes de comenzar a hacer un diagnostico el electroventilador. Los pasos para revisar un electroventilador del radiador son diferentes. En un caso así, vamos a proceder de la próxima forma:
- Revisar si el fusible se ha colado. Si es de esta forma, reemplazarlo.
- Examinar el relé. Se reemplaza si percibimos que tiene hollín u oxidación. Se verifica que el relé marcha apropiadamente.
- Comprobar el diagrama de los relés y los fusibles. Procuramos el relé del ventilador de refrigeración y su valor de resistencia nominal. Conectamos el multímetro al relé del ventilador de refrigeración y verificamos el valor real de la resistencia. Si el valor real de la resistencia no coincide con el valor nominal, es requisito mudar el relé.
- Revisar cableado del ventilador de refrigeración. El cableado debe mudarse si está dañado.
- Contrastar el sensor de temperatura del refrigerante. Para esto, se comienza el motor, dejando que el refrigerante se ardiente hasta 80-95°C y se verifica si el ventilador se ha encendido. Si el ventilador no se prende, es requisito reemplazar el sensor de temperatura del refrigerante.
- Revisar los conectores. Si los conectores están oxidados, tienen que tratarse con un aerosol para contactos eléctricos.
- Prender el ventilador para revisar que el accionamiento eléctrico marcha adecuadamente. Desconecte los plataformas del sensor de temperatura y arranque el motor – el ventilador debería marchar.
Service Champions Para Un Increíble Precaución del Aire Acondicionado
Los dueños que hallen que el ventilador de su aire acondicionado no marcha, deberán confiar sus sistemas de aire en Service Champions.
Service Champions -Calefacción y Aire Acondicionado- es el único distribuidor con certificado diamante para los dueños en los condados de Orange y Los Ángeles. Nuestra experiencia y capacidad conducen a un increíble servicio de aire acondicionado, tranquilidad en la vivienda y calma mental. En el tiempo que, nuestro servicio superior al cliente localidad de usted.
Los elementos del circuito
Alén de que sea nuestro electroventilador el que tenga el inconveniente, alguno de los otros elementos del circuito que lo conforman puede producir que este ingrediente concluya fallando. Para revisar que marcha apropiadamente, lo mucho más simple es probarlo de forma directa con la batería utilizando los conectores de manera directa sobre los bornes. Eso sí, siempre y en todo momento a 12 voltios. No es requisito evaluarlos con una tensión diferente.
Caso de que el electroventilador ande de forma correcta, es requisito comprobar el resto de elementos del circuito, comenzando por el fusible. Si no marcha, va a haber que substituir al fusible y si marcha, hay que pasar al siguiente ingrediente: el relé. Las conexiones y el cableado tienen la posibilidad de estar deficientes, lo que producirá que no le llegue corriendo y, por consiguiente, tampoco al electroventilador.