cambiar la luz de un ventilador ventilador de techo aruba

La pesadilla del precio de la luz semeja no tener fin. En el mes de marzo fuimos presentes de la mayor subida de la luz de la historia con 544,98 euros el megavatio/hora (MWh), un 23,15% mucho más que el previo récord en exactamente el mismo mes.

Si bien en este momento semeja que el valor “se ha estabilizado”, todavía es muy alto y para muchas familias se vuelve imposible abonar la factura a fin de mes.

Explicación y observaciones antes de la reparación

A veces, los tulipanes de vidrio de los ventiladores de techo, (prácticamente de cualquier marca), se atascan y cuestan sacarlos. Lo que puede conducir a ocasionar que el cristal se rompa (y precaución por el hecho de que nos tenemos la posibilidad de recortar con él), o que se afloje el mecanismo del ventilador de techo y se enrolle los cables y se provoque una fallo mucho más seria pero reparable. Eso mismo es lo que le ocurrió a un cliente mío con el ventilador. Que procuró aflojar el tulipán y en lugar de aflojarse este, se aflojó la unión de los cables a la composición y se rompió un cable que nutría el motor del ventilador.

El resultado fue que no solo no ha podido abrir el tulipán para mudar la lámpara del ventilador, sino además de esto, el ventilador se rompió y no viraba. Me llamó a mí, a L’Apagón (A Córdoba Capital) y pude repararlo. El trámite para repararlo no es que sea bien difícil en sí, si bien como resulta lógico necesita comprender qué se hace y también tener precaución de dejarlo todo seguro y usando guantes anti-corte. Puesto que los tulipanes acostumbran a tender a romperse en el momento en que están durísimos de aflojar.

¡Punto por punto! Manos en la obra?

1. Lo primero es eliminar la corriente del ventilador. Apaga el diferencial o cuadro de luz de casa que le emita electricidad.

2. Encuentra el receptor del ventilador que está en el florón. Es una caja de color negro o gris. Te muestro una imagen a fin de que te hagas un concepto.

Interferencias

La verdad es que, hoy en día, varios aparatos y electrodomésticos trabajan con mando. Conque es muy posible que alguno genere interferencias con el ventilador de techo.

¿Tienes en el hogar otro ventilador que se utilice con mando y que logre estar interviniendo en la señal? Asimismo ese fallo tienen la posibilidad de ocasionar otros aparatos como aires acondicionados, televisiones… Los que podrían estar mandando señales equívocas al receptor de tu ventilador.

Pero el interrogante es, ¿de qué forma puedo comprender si mi ventilador está planificado para verano o invierno?

Bien, algo tan simple como situarse bajo las aspas del ventilador, y discernir si viran hacia la izquierda oa la derecha. En el primero de ellos corresponde al modo verano, al tiempo que si viran hacia la derecha o en el sentido de las agujas del reloj, el ventilador va a estar en modo invierno.

Deja un comentario