La energía del sol hecho en una extensión de la tierra actúa de tres formas distintas:
- La radiación directa es, como su nombre señala, la que procede de manera directa del sol.
- La radiación difusa es aquella recibida de la atmósfera a consecuencia de la dispersión de una parte de la radiación del sol. Esta energía puede sospechar precisamente un 15% de la radiación global los días radiantes, pero los días anubarrados, en los que la radiación directa es bajísima, la radiación difusa piensa un porcentaje considerablemente mayor. Por otro lado, las superficies horizontales son las que reciben mayor radiación difusa, puesto que “ven” toda la semiesfera celeste, al paso que las superficies verticales reciben menos por el hecho de que solo “ven” media semiesfera celeste.
- La radiación reflejada es, como su nombre señala, aquella reflejada por la extensión de la tierra. La proporción de radiación es dependiente del coeficiente de reflexión de la área, asimismo llamado albedo. Por otra parte, las superficies horizontales no reciben radiación reflejada, pues no ven extensión de la tierra, al tiempo que las superficies verticales son las que mucho más reciben.
¿De qué forma ventilar tu casa de manera eficaz?
Debemos abrir las ventanas cada mañana, diez minutos con las ventanas abiertas tienen la posibilidad de diferenciarse entre tener una vivienda saludable o una vivienda donde los organismos dañinos para tu salud campen a sus anchas. ¿Exactamente en qué radica una aceptable ventilación?
- Hacer corrientes cruzadas de aire natural. Como en prácticamente todo en la vida, en el tema que nos ocupa el día de hoy lo natural asimismo debería predominar. Abre puertas y ventanas creando corrientes cruzadas a fin de que el aire limpio del exterior circule de manera rápida entre todas y cada una de las estancias de tu casa. A fin de que la ventilación en verano sea eficaz, mejor abre las ventanas a la primera hora de la mañana; en invierno, jura llevarlo a cabo en el menor plazo posible, diez-15 minutos, a fin de que no se escape el calor de dentro.
- Asegurar un óptimo cierre de las ventanas. Es primordial ventilar bien la vivienda pero asimismo tener un óptimo cierre en las ventanas para supervisar el consumo energético.
- Plantas de interior. Aparte de ser un fantástico elemento ornamental, las plantas interiores asisten a depurar el aire y regular la humedad. Ciertas aun suprimen gases tóxicos, capturándolos del aire y enterrándolos en el suelo.
Ya conoces, llena tu casa de plantas variadas a fin de que sea mucho más saludable!
- Observa la humedad de tu casa. El nivel debe hallarse entre el 35% y el 50% durante todo el año. Precaución pues si la humedad sobrepasa el 50%, se estimula el avance de ácaros, mohos y bacterias.
Invernadero:
El ingreso a la vivienda se efectúa mediante un vestíbulo-invernadero pensado para sur. Este espacio deja amontonar el calor en invierno y aportarlo a la parte frontal, y en verano se puede abrir para ventilar y evacuar ese calor.
La vivienda se excita en invierno en parte merced a la buena predisposición de huecos a sur y del invernadero delantero. Pero el invierno es muy frío en Torquemada y es requisito un aporte de calor. Esto se hace a través de un suelo brillante que se nutre mediante una caldera de biomasa. De esta manera se logra una sensación térmica satisfactorio y por otro lado no se contribuye nuevo CO2 a la atmósfera (solo lo que había consumido la biomasa en su capacitación).
Inconvenientes de goteras en repletas de teja
En repletas de tejas tienen la posibilidad de manifestarse humedades en el interior, y en un caso mucho más radical de manera directa hallar goteras.
Si es un inconveniente puntual, lo mucho más posible es que se haya roto una parte de teja, con lo que la solución es simple: remplazo de parte rota y tema terminado.
¿De qué manera arreglar la condensación?
- Disponer ventanas con un óptimo aislamiento térmico: si nuestra ventana no es buena aislante, la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior de la vivienda puede ocasionar que el agua se condense en los cristales y aumente la humedad. Para evitarlo tenemos la posibilidad de disponer ventanas con cristales bajos emisivos y carpinterías con buen aislamiento (transmitancia térmica inferior a 2), como las de PVC.
- Instalación de ventanas con concretes de ventilación dominada: Ciertos concretes de ventana, como los que da KÖMMERLING, tienen dentro sistemas de ventilación dominada (KöCLimat). Estos sistemas dejan el paso controlado de aire del exterior sin que la ventana pierda características acústicas o térmicas. Merced a una tapa desplazable, puede calcularse precisamente la agilidad de renovación del aire y amoldarse a cualquier necesidad.