Ahora se expone un caso de muestra de cálculo de una instalación de Ventilación Mecánica Dominada (VMC) con restauración de calor.
Puntos a tomar en consideración:
La ventilación a la certificación energética de inmuebles
La modificación del presente archivo básico de ahorro de energía DB HE del Código Técnico de la Edificación (CTE) trae esenciales noticias. Entre ellas está la definición de un sistema de ventilación al cálculo para la certificación de la eficacia energética de inmuebles.
La herramienta unificada Lider-Calener HULC es un caso de muestra. Al actualizar la herramienta en el DB HE de 2019, la última versión de HULC tiene dentro la opción de determinar un sistema de ventilación. En el caso de vivienda, es un requisito obligación determinar un aparato único de ventilación.
Te exponemos de qué forma efectuar el cálculo de la capacidad de un Recuperador de Calor
- ¿De qué forma calcular capacidad de un recuperador de calor?
- ¿De qué manera calcular capacidad de un recuperador de calor en una vivienda?
- ¿De qué manera calcular capacidad de un recuperador de calor en un local?
- ¿Qué filtro necesito de recuperador calor?
- Géneros de recuperadores de calor
- Fabricantes de Recuperadores de calor
Los recuperadores de calor son máquinas idóneas para la restauración de calor en entornos públicos como pub salas de asamblea, áreas de trabajo, sitios de comidas, tal como locales de pequeña y mediana dimensión. ¿Pero de qué forma entendemos cuál es la capacidad que requerimos para nuestro recuperador de calor? Observemos ahora de qué forma marcha la teoría del cálculo de la capacidad de un recuperador de calor con un caso de muestra simple.
Género de recuperador de calor
Los recuperadores de calor se tienen la posibilidad de clasificar en función de múltiples factores. Los más habituales son:
1 Recuperador de placas.
¿Qué vamos a aprender en este vídeo?
En este vídeo vamos a aprender a: – Comprender conceptualmente qué es lo que significa la instalación de recuperador de calor y cuál es su propósito.
– Ingresar la máquina de reuperador de calor. – Ingresar los conductos de aire que van a hacer la distribución en los diferentes circuitos. –Ingresar las rejas de impulsión y las rejas de vuelta. – Calcular la instalación. RECUPERADOR DE CALOR
La primera cosa que debemos llevar a cabo es elegir un recuperador de calor acorde con nuestra edificación y nuestras pretensiones. Una vez tengamos claro este aparato vamos a deber elegir dónde lo ubicaremos. En nuestro caso lo ubicaremos en la cámara de instalaciones de sótano. Más tarde realizaremos el trazado interior a la vivienda, intentando obtener siempre y en todo momento aire de los cuartos húmedos y también impulsando a los cuartos secos (salón y cuartos). Después seleccionaremos un género de conducto, que en un caso así van a ser de tamaño inferior a los usados en la instalación de aire acondicionado. Una vez introducida la red de conductos pondremos las rejas de impulsión y de vuelta. IMAGEN tres dimensiones TRAZADO RECUPERADOR DE CALOR Y AIRE ACONDICIONADO