La mayor parte de la multitud es siendo consciente de que un ventilador HVLS da confort de refrigeración y ahorro de costos al calor del verano. No obstante, un beneficio que con frecuencia se pasa por prominente es el ahorro de costos que puede conseguirse en los meses mucho más fríos del invierno. Un desarrollo llamado destratificación deja que los ventiladores HVLS no solo le asistan a sostener el frío, sino asimismo suban el calor.
Corto Guía sobre De qué manera disponer un ventilador de techo
Si bien no sepas de qué forma disponer un ventilador de techo, con esta pequeña guía te resultará simple emprender esta labor de bricolaje casero. No poseas prisa, con paciencia y las herramientas correctas vas a tener instalado tu ventilador de techo en escasas horas.
Antes de disponer el ventilador en el techo es requisito montar el ventilador según las normas del desarrollador. Por norma establecida, lo primero a poner van a ser las aspas sobre el cuerpo central del aparato. Deberás llevarlo a cabo con los tornillos que provee el desarrollador, singularmente diseñados para fijar las aspas en el aparato. Mira cuál es la situación adecuada de las aspas antes de apretar los tornillos.
¿Cuáles son los cables que llegan al techo del ventilador?
Identifica los cables que llegan al punto de instalación en el techo. En la mayoría de los casos, saliendo del punto de instalación vas a encontrar un cable blanco, uno amarillo o verde, y uno negro. En ciertos casos, asimismo se hallará un cable azul, que vendría a ser el que provee electricidad a la luz del ventilador.
Conecta el cable blanco que sale del techo con el cable blanco que sale del radical superior del ventilador. Torce los extremos de los cables hasta el momento en que estén firmemente unidos. Conectar los cables neutrales completará el circuito del ventilador. Debes utilizar guantes gruesos para no hacerte daño con el cobre.
¿Para qué exactamente sirve cada cable?
Cada cable que transporta el ventilador es usado con una función diferente, entre los cables va a ser el de protección, que manda las corrientes de fuga al suelo y en la mayoría de los casos sus colores son amarillo y verde. Otro cable nutrirá la lámpara o luces del ventilador que va a estar conectado al de vuelta del interruptor. El tercer cable nutrirá el motor del ventilador de techo y va a venir conectado desde la caja de mando del ventilador. Finalmente el cuarto cable va a ser el común a la lámpara y el motor del ventilador, habitualmente es el neutro, en tanto que para los retornos es aconsejable emplear etapa.
Ahora observemos un circuito esquemático de su conexión:
Marcar y fijar el soporte
En el momento en que la región ahora esté lista y limpia de cables, tienes que marcar los puntos donde debes agujerear, en tanto que aquí van a ir los tacos de vuelco, causantes de aguantar el peso del ventilador de techo. Una vez ahora esté marcado, procede a fijar el soporte del ventilador en el techo con los tacos de vuelco atornillandolos realmente bien.
En este momento, una vez fijado el soporte en el techo, tienen que efectuarse las conexiones de los cables. El soporte va a contar con unos cables de colores distintas, que tienen que conectarse con el cable del mismo color que toma del techo. El cable amarillo y verde es el de toma de tierra, al tiempo que el cobrizo, negro o gris es el de etapa. Después conecta los cables de color azul o neutro. Hecho esto, pone el ventilador sobre el soporte unido al techo.