como conectar un ventilador de techo a la electricidad

Si tienes toma de corriente en el techo pero no interruptor (esto es, tienes electricidad pero el interruptor no está conectado a la luz), puedes disponer de cualquier modo cualquier modelo de ventilador de techo con o sin luz. O sea merced a la cuerda que transporta incorporada. Para esto, sencillamente tire del cable para prender o apagar la luz o el motor (1).

El interruptor de cuerda de tracción asimismo se utiliza para supervisar la agilidad del ventilador. También, puedes emplear uno de nuestros controles recónditos para supervisar la agilidad y la luz (5, 6). En esta página hallará múltiples modelos. Y si tiene una toma de corriente eléctrica en el techo dominada por un interruptor de luz de encendido/apagado, asimismo puede usar cualquier modelo con un interruptor de cuerda incorporado (1). Puedes entablar la agilidad que agrade empleando el interruptor de la cuerda.

Anatomía de un Ventilador de Techo

Las Unas partes de un Ventilador de Techo

Este ventilador es un caso de muestra propio de los ventiladores de techo que se venden en las tiendas de productos para la vivienda, materiales de construcción y tiendas preparadas.

¿Para qué exactamente sirve cada cable?

Cada cable que transporta el ventilador es usado con una función diferente, entre los cables va a ser el de protección, que manda las corrientes de fuga al suelo y en la mayoría de los casos sus colores son amarillo y verde. Otro cable nutrirá la lámpara o luces del ventilador que va a estar conectado al de vuelta del interruptor. El tercer cable nutrirá el motor del ventilador de techo y va a venir conectado desde la caja de mando del ventilador. Finalmente el cuarto cable va a ser el común en la lámpara y el motor del ventilador, habitualmente es el neutro, en tanto que para los retornos es aconsejable usar etapa.

Ahora observemos un circuito esquemático de su conexión:

Recortar la corriente eléctrica

Antes de pasar a la colocación del ventilador en el techo con la pertinente conexión a los cables de la instalación eléctrica de la vivienda, desconectaremos la luz general para eludir accidentes.

 

Marcar el punto donde va a ir el ventilador y perforar

Una vez lista la región y retirado los probables óbices, muestra el soporte del ventilador sobre el techo y marca en él los puntos en los que tienes que perforar para insertar los tacos de vuelco que van a ser los causantes de aguantar todo el peso del ventilador.

Ahora, procede a fijar el soporte del ventilador en el techo con unos buenos tacos de vuelco o mecedora de 5 mm. Tornálos bien. Con ellos se asegurará de que el ventilador queda bien amarrado en el techo.

Deja un comentario