La configuración de la BIOS se puede usar para cambiar la agilidad de los ventiladores de tu computador. En Adelantado, Monitorización de Hardware y únidad central de procesamiento vas a encontrar la configuración de la BIOS. Hallará la configuración «únidad central de procesamiento Min» en la sección únidad central de procesamiento. Agilidad de los ventiladores: Aprieta este ajuste para acrecentar la agilidad Puedes reducir la agilidad del ventilador pulsando la tecla Esc y escogiendo «Almacenar cambios y reiniciar» para corroborar. Reinicie su computador.
Un programa de otros puede supervisar la agilidad del ventilador de tu computador si no andas familiarizado con su desempeño. Puedes achicar la agilidad del ventilador sencillamente mudando el porcentaje de la señal PWM. Este procedimiento solo marcha si la configuración de la BIOS no es sencillo de cambiar de forma manual. Es arriesgado calentar bastante tu computador.
De qué manera supervisar los ventiladores en Linux:
Caso de que poseas una distribución GNU/Linux, asimismo puedes conseguir ciertas opciones o herramientas de otros que puedes disponer para cambiar o supervisar la agilidad de giro de tus ventiladores:
- fancontrol: puedes disponer el bulto lm-sensores para tener esta herramienta que te deja utilizar los sensores de tu aparato. Con esto va a poder ver las temperaturas de su aparato. Puede emplear el administrador de packs de su máquina preferida para instalarla sencillamente. Una vez instalado, puedes realizar los próximos comandos:
- sudo sensores-detect
- sensores
- sudo pwmconfig
- de esto va a estar en /etcétera/fancontrol. Puedes abrirlo con cualquier editor de artículo y modificar los factores que vas a encontrar. Entonces almacena los cambios y listo. Le sugiero leer el manual de este fichero para entender para qué exactamente sirve cada factor y estar seguro de lo que haces. A propósito, si quiere que los cambios sean permanentes y no se cambien en el momento en que reinicie, debe hacer un script de comienzo y añadirlo a su sistema.
Otros: ciertos ámbitos de escritorio tienen la posibilidad de llevar a cabo algunos applets o extensiones que nos tienen la posibilidad de ser útil para revisar la temperatura de la únidad central de procesamiento, entre otros muchos, y asimismo en ciertos casos para poder ver la agilidad de los ventiladores…
De qué forma emplear la BIOS para supervisar la agilidad de los ventiladores de las únidad central de procesamiento
- En la página de adelante que da BIOS, tienes que buscar la configuración de control del ventilador.
- Dirígete al monitor, después al estado y al control de agilidad de los ventiladores de la únidad central de procesamiento.
- Ahora estando en este capítulo busque la opción de RPM, ahora solo debe elegir el ventilador de la únidad central de procesamiento para reducir o acrecentar su agilidad con RPM como unidad.
- Para finalizar, solo debe almacenar los cambios y apretar ESC hasta llegar a la opción de menú.
Por norma general entre las causas más habituales por la que los ventiladores de únidad central de procesamiento marchan a máxima agilidad, es que su sensor no esté andando correctamente.
Programas
Los programas que sugiero para poner los ventiladores del PC al límite, son el de nuestra placa base, como SpeedFan, NoteBook FanControl (para portátiles) o Argus Monitor.
Yo suelo emplear MSI Command Center pues me semeja realmente útil y simple de modificar. En verdad, le proporciona 3 opciones automáticas: 25%, 50%, 75% y cien%, que sería lo que vino a buscar.
¿Por qué razón Speedfan no descubre ventiladores?
Comunmente, la app descubre cuando menos un ventilador del aparato, pero, si no lo realiza, es posible que los ventiladores estén dañados. Asimismo posiblemente haya algún problema de compatibilidad entre la app y el modelo de su aparato. En todo caso, pruebe con otra app o solicite a un técnico que verifique el estado de los ventiladores fuera del pc.
Para acrecentar la agilidad del pc tienes que adecentar los ventiladores, singularmente el del procesador. Asimismo es esencial que esté limpio el disipador pasivo, que es un sistema de refrigeración de metal.