como limpiar las rejillas de ventilación de cuarto de baño

La ventilación en el baño es escencial para sostener la estancia siempre y en todo momento en perfectas condiciones. En el caso de no llevarlo a cabo, tenemos la posibilidad de tener inconvenientes en el baño, como las temidas humedades, fuente de moho, hongos, microorganismos, máculas y fragancias. Entre los métodos mucho más comunes para ventilar son los extractores para el baño.

Si nuestro baño no posee ventanas, tener un extractor es fundamental si deseamos tener el baño bien ventilado. En este sentido Plastisan tiene una extensa variedad de modelos con diferentes diseños (redondos o cuadrados, con reja o ornamentales) y acabados, como blanco o cromo, para amoldarse a cualquier estancia.

Secuelas de una mala ventilación en el baño

Cuántas ocasiones te has dado una ducha un tanto extendida y al irse, el espéculo se encontraba empañado y las paredes chorreaban agua o tus toallas no acaban de secarse de un día para otro. En un largo plazo la mala ventilación del baño hace inconvenientes aun en nuestra salud.

  • Aire insalubre. Un ámbito bastante cargado de humedad crea hongos y moho en las juntas de las baldosas e inclusive en las toallas al secarse mal. Si usamos además de esto artículos químicos fuertes para adecentar el baño, los gases tóxicos son bien difíciles de remover y resultan dañinos.
  • Mal fragancia. Los pésimos fragancias del baño continúan mucho más tiempo y al juntarse con la humedad causan una sensación muy desapacible.
  • Humedad. La humedad es el peor enemigo, hace hongos y moho que estropean los muebles, cortinas, toallas, complementos y ocasionan graves secuelas en nuestra salud.
  • Fallo en aparatos eléctricos. El exceso de humedad, vapor y calor puede ocasionar fallos o averías o fallos en cualquier aparato eléctrico que tengamos en el baño.

Galería de imágenes De qué manera adecentar las rejas de ventilación del baño punto por punto

‹ › EspaiHogar.com

Proyectos para adaptar

-se el CTE citado previamente, hace ahora unos 8 años, las casas no contaban con sistemas de extracción en los baños, con lo que se terminaban adoptando ediciones más tarde, por norma general en las tés de los aseos.

No obstante, en la situacion de los extractores, lo frecuente es instalarlos en el techo o en las paredes observando siempre y cuando la salida del extractor no esté obstruida, en tanto que si no la ventilación de el baño no se ajustaría a la normativa ni a las pretensiones de la vivienda.

Tapar rejas del baño

Otro de los sitios de nuestra casa de donde acostumbra ingresar el aire es el baño. Tanto en los cuartos de baño como en la cocina frecuenta haber rejas para ventilar el ámbito y esto causa que el calor se disperse y salga hacia fuera. Al paso que en la cocina es preferible no taparlas, singularmente si disponemos la caldera allí mismo, en los baños tenemos la posibilidad de tapar estas rejas con cinta de carrocero a lo largo de todo el invierno.

Purgar los radiadores de casa una vez por año antes de regresar a prender la calefacción, es buena práctica y además de esto que se requiere para que funcionen con mayor eficacia realizando que cada habitación se ardiente en el menor plazo posible. Así mismo, lograrás calentar tu casa economizando gas y evitarás abonar mucho más por un peor resultado.

Deja un comentario