Si tienes un PC con una motherboard aceptable, vas a poder mudar los cambios de los ventiladores desde la BIOS. Solo deberás reiniciar tu aparato y tocar en el botón exacto para ingresar en la BIOS – que tiende a ser “Delete”, “F10” o “F12”. Entonces entrarás en la ventana primordial de tu BIOS.
La opción para ajustar la agilidad de los ventiladores cambia de desarrollador para desarrollador, con unos dándote mucho más opciones que otros. En mi caso en particular tengo la MSI Z170 Gaming M3 con la BIOS de MSI, la que es bastante deducible y me da datos precisos sobre la temperatura y agilidad de los ventiladores que tengo en el PC. Tiene asimismo tres métodos veloces que puedo encender: Gran velocidad, Predeterminado y también Capaz. Si de esta forma lo deseo, asimismo puedo mudar la capacidad de cada ventilador en dependencia de la temperatura que consiga.
3-4 ventiladores para PC
Si lo usarás cada día para jugar mucho más de 2 horas y si además de esto tienes planeado a lo largo de los últimos días de la semana o vacaciones meterle buena tralla de horas en juegos. Asimismo si haces edición de vídeo, fotografía o diseño y modelado tres dimensiones. Al fin y al cabo, para empleo mucho más pesado. Conjuntar con refrigeración líquida si es viable, si bien hay coolers buenísimos que asimismo tienen la posibilidad de ser útil.
Si bien va a hacer que poseas una ventilación increíble por las distintas áreas de la caja, la verdad es que muchos ventiladores son ahora para una función mucho más estética que práctica. Con un óptimo disipador y 3 o 4 ventiladores es mucho más que bastante para prácticamente todos las situaciones, pero poner 6 ventiladores RGB provoca que el aparato quede considerablemente más molón. Esto sí que es cien% opcional.
Conexiones
Los ventiladores para caja recientes traen conexiones para placa base de 3 o 4 pines. Un ventilador de tres pines estándar marcha a la agilidad habitual y se regulan mediante los sensores de la placa base. Los ventiladores de 4 pines tienen la posibilidad de controlarse por medio de programa o un rehobus. Esto deja supervisar las revoluciones y acrecentar o achicar la agilidad para cambiar dependiendo del desempeño/estruendos que deseamos.
Además del estruendos y la refrigeración eficaz, la confiabilidad es otro punto esencial a tomar en consideración. Lamentablemente, la calidad de construcción y confiabilidad es realmente difícil de evaluar sin una investigación en un largo plazo con un tamaño de exhibe grande. Los componentes mucho más esenciales son:
De qué manera usar la BIOS para supervisar la agilidad de los ventiladores de las únidad central de procesamiento
- En la página de adelante que proporciona BIOS, tienes que buscar la configuración de control del ventilador.
- Dirígete al monitor, después al estado y al control de agilidad de los ventiladores de la únidad central de procesamiento.
- Ahora estando en este capítulo busque la opción de RPM, ahora solo debe escoger el ventilador de la únidad central de procesamiento para reducir o acrecentar su agilidad con RPM como unidad.
- Para finalizar, solo debe almacenar los cambios y apretar ESC hasta llegar a la opción de menú.
Normalmente entre las causas más frecuentes por la que los ventiladores de únidad central de procesamiento marchan a máxima agilidad, es que su sensor no esté andando correctamente.
Programas
Los programas que sugiero para poner los ventiladores del PC al límite, son el de nuestra placa base, como SpeedFan, NoteBook FanControl (para portátiles) o Argus Monitor.
Yo suelo usar MSI Command Center pues me semeja realmente útil y simple de modificar. En verdad, le proporciona 3 opciones automáticas: 25%, 50%, 75% y cien%, que sería lo que vino a buscar.