como refrescarte en verano en la sabana y ventilador

«Las novedosas limitaciones extendidas a la educación de las mujeres en Afganistán son trágicas», denunció el exministro de Finanzas del viejo gobierno afgano, Omar Zakhilwal.

«Esta prohibición no posee fundamento espiritual, cultural o logístico alguno. No solo hablamos de una grave violación de los derechos de las mujeres a la educación, ¡sino más bien asimismo de una profunda anomalía para este país!», escribió en Twitter.

Consejos para reposar sin aire acondicionado.

  • Emplea sábanas de algodón; son una opción mejor que las de poliéster, satén o seda por el hecho de que son transpirables y benefician la ventilación.
  • Congela un antifaz relleno de hielo y ponlo en el momento de reposar.
  • Almacena tus sábanas en una bolsa de plástico y congela. Pontelas inmediatamente antes de acostarte.
  • Mantén las ventanas cerradas durante la noche si el exterior de tu casa es mucho más caluroso que el interior. O, mantén las ventanas abiertas durante la noche si el exterior de tu casa es mucho más frío que el interior. Aquí es donde es útil uno de esos termómetros digitales para interiores y exteriores.
  • Usa la bolsa de agua ardiente o el bulto de trigo sarraceno calentable o la almohada para refrescarte: congela el agua en la botella de agua ardiente o mete el bulto de trigo sarraceno o el almohada en el congelador.
  • Impide las bebidas alcohólicas, puesto que tienen la posibilidad de tener un efecto de calentamiento en la temperatura central del cuerpo, y asimismo tienen la posibilidad de modificar los patrones de sueño.
  • Si tienes un lado de la vivienda con sombra, abrir las ventanas de ese lado puede contribuir a que entre aire limpio por la mañana.
  • Ten en cuenta que el calor sube. Varias personas arrastran el colchón en el primer piso o duermen en el sofá para eludir los cuartos de los pisos de arriba.
  • Invierte en persianas que oscurezcan la habitación para desviar el calor.
  • En dependencia de la exposición de la ventana de tu dormitorio, posiblemente desees abrir la ventana de tu dormitorio a lo largo de una mañana fría y sombreada, y después cerrar antes que el sol incida en ese lado del edificio .
  • Quita la manta y cámbiala por una sábana que rocíe con agua. Mantén la botella de aerosol cerca para refrescar la sábana (y tu cara) a lo largo de la noche.
  • Prueba con este acondicionador de aire improvisado: Pone una bandeja de horno poco profunda llena de hielo enfrente de un ventilador y enciéndalo. La brisa del ventilador va a ser fría y como una niebla.
  • Escoge un pijama que absorba la humedad, si puedes. O prueba a reposar desvisto. Lo que sea mucho más cómodo para ti es lo esencial.
  • Impide tomar bastante solo a lo largo del día; vas a sentir la piel quemada mientras que procuras reposar durante la noche. Emplea aloe refrescante sobre la piel durante la noche antes de acostarse, si bien no tienes una quemadura del sol; puede refrescar la piel.
  • Aplica compresas frías en los puntos calientes del cuerpo (base del cuello, muñecas, interior de los codos, en torno a la ingle y tras las rodillas). Aplícalas asimismo a los puntos de polvo de las muñecas y tobillos.
  • Usa múltiples ventiladores a fin de que el aire circule, si los tienes.
  • Si no logras reposar lo bastante durante la noche, planea una siesta en un espacio fresco a lo largo del día hasta el momento en que pase la ola de calor para no privarse del sueño.
  • Usa un cojín de alta tecnología popular como chillow, que está desarrollado para sostenerse fresco a lo largo de toda la noche.
  • Impide envolver a los bebés y vigilales; si empiezan a respirar con velocidad, sudan mucho más de lo frecuente, tienen fuertes erupciones en el pañal o en la piel o la cara rojísima, hazles tomar agua y llévalos a un espacio mucho más fresco.
  • Duerme solo; el calor corporal compartido es fabuloso en invierno, pero no tanto a lo largo de una ola de calor.
  • Mantén cerradas todas y cada una de las ventanas orientadas al sur, al este o al oeste para denegar el sol, cualquier persona que sea la hora del día. (O sea para el hemisferio norte; para los de abajo, inhabilita el sol que proviene del norte, del este o del oeste).
  • Escoge un lugar diferente para reposar. Los sótanos, plantas bajas y hamacas interiores tienen la posibilidad de ser más utilizadas opciones para capear por un tiempo una ola de calor.
  • Abre todas y cada una de las puertas de casa a fin de que el aire circule.
  • Dúchate con agua fría inmediatamente antes de acostarse. Remojar el pelo y la cabeza (sin champú) puede contribuir a achicar la temperatura corporal central.
  • Utiliza el ventilador de techo como un profesional. Ajusta las aspas del ventilador a fin de que giren en sentido opuesto a las agujas del reloj ahora mayor agilidad para mover el aire ardiente hacia abajo y hacer un efecto de viento frío.
  • Preocupate menos por la temperatura de la habitación; preocupate mucho más por la temperatura central del cuerpo. Si puedes sostener tu temperatura corporal a nivel habitual, vas a tener considerablemente más opciones de conciliar y sostener el sueño. El cuerpo precisa estar a una temperatura habitual o levemente inferior a la habitual a fin de que los ritmos circadianos modulen el sueño.
  • Mantén las luces apagadas. El calor brillante de las lámparas puede acrecentar la temperatura de la habitación.
  • Si tienes ventiladores empotrados en la cocina y/o el baño, enciéndenlos. Asistirán a subir y espantar el aire ardiente.
  • Cuelga una sábana húmeda sobre una ventana abierta, singularmente si hay una brisa cruzada. Posiblemente desees tener cerca una botella de aerosol llena de agua para sostener húmeda en la mitad de la noche.
  • Si hay brisa en el exterior, usa ventiladores para apresurar y regentar esta brisa por toda la vivienda.
  • Bebe un vaso prominente de agua inmediatamente antes de acostarte. Esta puede ser una forma fácil de achicar la temperatura central del cuerpo. Ten cerca una jarra de agua fría, por si las moscas.
  • Mantén baja la temperatura de la vivienda cocinándolo todo en el microondas o en la parrilla al aire libre. O, no comas alimentos que precisen ser cocinados de manera excesiva.
  • Transporta un pañuelo sutilmente empapado o congelado cerca del cuello en el momento de acostarse.
  • Cenas muy ligeras que sean simples de digerir; el cuerpo crea menos calor en el momento en que asimila alimentos rápidos como frutas y verduras.
  • Emplea un ventilador de mano si tienes uno. Tenlo al lado de la cama para refrescarte de manera rápida durante la noche.
  • Sumerge los pies en un cubo de agua fría inmediatamente antes de acostarte. Mantén exactamente el mismo cubo al lado de la cama por si acaso precisas un nuevo remojón tras medianoche.
  • Si tu casa es calurosa y agobiante y tienes un patio sombreado, quizás deseas reposar fuera, donde el aire es mucho más fresco y tiene mucho más opciones de circular.
  • Por muy atrayente que parezca, no duermas en un vehículo con el motor en marcha. Esto puede ser arriesgado, ilegal e inclusive mortal. Tienen la posibilidad de generarse accidentes, tal como intoxicación por monóxido de carbono y daños en nuestro vehículo.

¿No tienes aire acondicionado pero conoces a un individuo cercano que sí lo tiene? Pregúntale si puedes quedarte en su casa. Ellos lo comprenderán.

-Baja las persianas y cierra las puertas

Esta simple acción en las horas de mayor exposición al sol, te va a ayudar a aguantar el calor este verano. Por poner un ejemplo, si tu casa está situada en la región este, lo destacado es que cierres las persianas por la mañana. Por contra, si tu casa está situada en la región oeste, lo aconsejable sería cerrar las ventanas y puertas desde las tres de la tarde.

Este pequeño truco va a ayudar bastante a achicar la temperatura de la vivienda. ¿Qué debemos realizar? Lo destacado es que cierres las ventas, que bajes las persianas, corras las cortinas y cierres las puertas.

Climatiza la cama

Si ningún truco te marcha y se suceden las noches tórridas donde vives, quizá deberías plantearte climatizar tu cama. A la venta vas a encontrar modelos como cubrecolchones o fundas destacables para el colchón que alcanzan sostenerlo a baja temperatura, tal como los llamados jergones de enfriamiento.

Estos jergones de enfriamiento marchan como entidades que se ponen bajo la cama y que por medio de un circuito de agua fría o ardiente se usa para bajar la temperatura en verano o subirla a el invierno, tal y como si fuera una manta eléctrica.

La ciberseguridad, básica para el ambiente industrial

En lo que se refiere a los servicios, resalta el aumento de los liderados al campo industrial, que crecieron un 50% este año. Puntos como el incremento de ransomware en estos ámbitos, o el encontronazo que tiene un ataque a una infraestructura industrial, hicieron que las organizaciones industriales apuesten por la seguridad de la información.

Los servicios de monitorización, mediante los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC), asimismo se convirtieron en parte importante de la operativa de seguridad. De esta manera lo comprenden por lo menos el 75,7% de los expertos encuestados en el estudio.

Deja un comentario