como saber si el motor de un ventilador esta quemado

Si el motor ventilador no marcha, deja de marchar o requerimos revisar uno que este fuera del aparato vamos a deber hacerle pruebas distintas para saber si esta bono o no, estas pruebas van desde su parte mecánica que serían los rodamientos o bojes hasta saber si esta buena la bobina antes de conectarlo a la electricidad y también procurar encenderlo o poner en desempeño nuestro aire acondicionado. Evaluar rodamientos del motor ventilador: de ahí que requerimos lograr que gire da igual si lo hacemos de forma manual, debemos ver si este duro entenderemos que va algo mal o si da un giro delicadamente es ya un punto positivo, si suena al girar es muy posible que los rodamientos estén gastados y secos, estos son señales que nos advertirán si los rodamientos están buenos o no, asimismo hay que evaluar el juego horizontal y vertical para poder ver si tiene inconvenientes en las camisas de los rodamientos o en los bojes del motor ventilador, esto se hace moviendo el eje hacia atrás – adelante y hacia arriba – abajo múltiples ocasiones si apreciamos que hay un juego horizontal pequeño es habitual, si es muy conocido no es bueno en forma vertical no va a tener nada de desajuste o juego. Evaluar si existe continuidad entre las bobinas del motor ventilador: debe existir continuidad entre las bobinas del motor ventilador, lo determinamos usando un probador de continuidad puede ser lo que llevan las pinzas amperimétricas o de manera casera con un probador de bombillo si es con la herramienta marcara una proporción de ohmio entre cable y cable y si es con el probador de bombillo va a encender el bombillo con mucho más brillo en unas bobinas y con poquísimo por ejemplo esto es dependiente de que bobina estemos probando arranque o marcha, pero siempre y en todo momento debe prender de esta manera sea poquísimo que no llevarlo a cabo en lo más mínimo el motor va a tener la bobina abierta y por conclusión va a estar dañado. En el próximo vídeo muestro de qué manera evaluar continuidad y contrastar si esta ido al suelo un motor ventilador usando un probador de continuidad casero espero sea de su gusto y les sugiero suscribirse al canal.

– Sensor de temperatura

El sensor de temperatura es el mecanismo que establece cuándo tomar el ventilador. Lo realiza verificando la temperatura del sistema de enfriamiento. En el caso de que este sensor no ande, el ventilador no comenzará a trabajar.

Puedes localizar este sensor en la cubierta del termostato, procura reconectar los cables al sensor, probablemente vuelva a marchar. Si no, tienes que sustituirlo.

Bajo desempeño del aire acondicionado

En el momento en que el ventilador del radiador deja de marchar, posiblemente note inconvenientes con el sistema de aire acondicionado. Se piensa que el ventilador del radiador quita aire a través del condensador y suprime el calor del refrigerante. En verdad, crea el doble de aire que el ventilador del condensador.

Con un ventilador de radiador imperfecto, no solo se excita el motor, sino más bien asimismo la cabina del vehículo. Lo que piensa que podría ser un inconveniente con el aire acondicionado, de todos modos podría ser un inconveniente con el ventilador del radiador.

¿El ventilador no se activa hasta el momento en que el motor recalenta?

Esto asimismo puede suceder por exactamente la misma razón previo, y en un caso así la falla es contraria, puesto que la resistencia interna del sensor ECT puede ser altísima en la especificación del desarrollador y el electroventilador activa tarde. Lo habitual es que con el motor ardiente la ECT mida cerca de 200 ohmios. Verifícalo con un multímetro y reemplazalo si está malo.

El sistema de ventilación garantiza un fluído de aire eficiente y optima la transferencia de calor al radiador. Tiende a estar ubicado en la parte frontal del vehículo, enfrente o tras el radiador. En el momento en que el ventilador está enfrente del radiador las aspas han de estar preparadas de manera que empuje el aire a través del radiador. No obstante, en el momento en que está ubicado tras el radiador las aspas están preparadas de manera que absorbe el aire a través del radiador. Se hace de este modo a fin de que no intervenga con el fluído de aire que entra del exterior. Tal y como si estuviese del revés, los ventiladores deberían «combatir» contra el aire que entra del exterior y eso no sería posible ni lógico, ¿verdad? De cualquier manera, el aire lo tira hacia en el divido del motor.

Deja un comentario