La narración de la piedra aplicada a la arquitectura piedra estuvo enlazada al humano desde el principio de nuestros tiempos. Fue cobijo del hombre prehistórico en el momento en que habitaba en grutas, asumiendo ahora desde los tiempos de nuestra vida su carácter telúrico y entendiéndola como nuestra conexión con la Tierra. Nuestros ancestros no tardaron en entender sus características de atemporalidad y monumentalidad y erigieron dólmenes con un nivel de ambición y esfuerzo sobrehumanos.
La piedra posibilitaba una conexión con otro espacio y otro tiempo. Es lo que observamos por poner un ejemplo en el yacimiento de Stonehenge, levantado precisamente en el año 2500 a. Aquellas piedras eran el medio que ejercitaba una conexión entre lo humano y lo divino, entre la tierra y las estrellas. Fueron levantadas para perdurar eternamente en el tiempo y ser un nexo asimismo con las generaciones del futuro.
Accionar de las testeras ventiladas a los cambios climáticos
El sol excita la envolvente y este calor se transmite a la cámara, calentando el aire que hay. Este sube provocando una corriente de aire vertical reduciendo la temperatura interior del edificio en verano; reduciendo la energía brillante que llega al interior del edificio e impide la capacitación de condensaciones. En invierno se alterna el efecto eludiendo la pérdida de calor en el interior por la cubierta de aislamiento; al tapar todos y cada uno de los puentes térmicos donde pudiese existir un escape de calor. Hoy día la aportación de las edificaciones por la pérdida de energía en la cubierta de ozono piensa cerca del 80%.
Del grupo de elementos que influyen en la agresión al medioambiente, es posible que no se suprima el total con un sistema de testeras ventiladas; pero sí usamos cantidades que van del 25 al 40% de ahorro energético en las edificaciones que han apostado por una testera ventilada. Todo es dependiente de la envolvente y sus peculiaridades. Siguiendo esta línea de ahorro, los desenlaces son esperanzadores.
¿Cuáles son las virtudes de una testera ventilada?
Tenemos la posibilidad de hallar virtudes con las testeras ventiladas en el momento de crear tu emprendimiento, realizando que estas se transformen en una inclinación en el planeta de la arquitectura. Estas no son solo para una optimización estética o para conseguir mayor tranquilidad, sino asimismo aportan provecho estructurales y son considerablemente más económicas.
Las virtudes de las testeras ventiladas son:
Protección Del sol.
Trespa® Meteon®, aparte de sostener el color, reduce las radiaciones directas, resguardando el papel interior y la composición. Mientras que menor sea la proporción de luz absorbida se minimizan las ganancias solares.