como se calcula la potencia de una instalación de ventilación

Siguiendo esta fórmula lograrás la temperatura correcta de la manera mucho más eficaz. Si bien tu aparato tenga bomba de calor, el cálculo se efectúa para la opción de frío. Es sencillísimo: llena las casillas y efectúa las operaciones que se indican para todas las habitaciones que quieres climatizar.

Prosigue todas y cada una de las explicaciones de los pasos para completar los datos de la próxima tabla.

Caudal de ventilación del estacionamiento

Según la tabla 2.2 del DB HS 3 el caudal de ventilación mínimo va a ser de 120 litros/segundo por plaza. Sin embargo el apartado 8 del SI 3 nos comunica:

El sistema ha de ser con la capacidad de obtener un caudal de aire de 150 l/plazas con una aportación máxima de 120 l/plazas y se debe encender de forma automática en el caso de incendio a través de una instalación de detección. En plantas cuya altura sobrepase de 4 m tienen que cerrarse a través de compuertas automáticas E300 60 las aberturas de extracción de aire mucho más próximas al suelo, en el momento en que el sistema disponga de ellas.

Datos anteriores: Caudal y agilidad

Para el cálculo de un conducto partimos de 2 datos, caudal (Q), expresado en m3/h y agilidad (v), en m/s.

El caudal va a venir dado por la app del conducto de aire de aire; si es una máquina de aire de acondicionado o una unidad de régimen de aire, va a depender de la capacidad térmica a transportar.

Diseño de ventilación en locales

Para el diseño del sistema de ventilación en locales va a deber tenerse presente lo siguiente:

  1. El sistema de ventilación va a poder ser mecánico, híbrido o natural de manera que se aporte el caudal bastante de aire exterior en función de las pretensiones del local por la actividad a desarrollar. El propósito radica en eludir la concentración de contaminantes y asegurar la calidad del aire bastante para los clientes.
  2. Va a poder ser precisa la filtración del aire exterior antes de introducirlo dentro del local a través de la utilización de filtros y prefiltros.
  3. Va a poder tratarse o no el aire térmicamente antes de introducirlo en el local, asegurando el confort térmico en las ubicaciones ocupadas.
  4. La necesidad de disponer recuperador de calor va a ser exigible por normativa dependiendo del caudal de aire climatizado extraído por medios mecánicos (si es mayor a 0,5 m³/s). Por otro lado, la correcta instalación de un recuperador de calor dejará achicar las pérdidas energéticas debidas a la ventilación dominada dentro de las edificaciones.

¿Qué altera la fórmula de la capacidad frigorífica y el cálculo preciso?

Para prácticamente todas las cosas, en el cálculo de la capacidad de refrigeración asimismo tienes que tomar en consideración múltiples puntos. Para iniciar, considera que sólo algunas de las superficies se enfrían igualmente veloz. Cuanto mayor, por supuesto mucho más capacidad se precisa. No obstante, asimismo influyen otras cosas, como el tamaño de las ventanas, las puertas, la orientación (si da al sur y es de día, va a tardar considerablemente más) o la proporción de aparatos electrónicos que haya en desempeño en exactamente el mismo espacio (televisión, PC…).

Otra cosa que puedes supervisar de manera considerablemente más bien difícil, es el aislamiento térmico del que disponga nuestro edificio y la humedad ambiental. Si el espacio da hacia el sur, puede apresurar el desarrollo de enfriamiento y ahorrar energía al bajar las persianas. No obstante, la humedad y el aislamiento de las paredes no puedes supervisarlo. Estos componentes son singularmente esenciales en el momento en que calculas las potencias de aires acondicionados que precisas para enfriar un espacio específicamente.

Deja un comentario