compresiones torácicas ventilaciones se recomienda en la r.c.p básica

Antes, vamos a dejar claro conceptos claves y fundamentales en Soporte Escencial Básico:

  1. Admitir precozmente la parada cardiaca: comenzar la reanimación cardiopulmonar (RCP) en toda persona que no responda a estímulos y con respiración ausente o anormal. Las respiraciones lentas y dificultosa (respiración agónica) tienen que considerarse un signo de parada cardiaca.
  2. Alertar al Servicio de Urgencias.
  3. Comenzar las compresiones torácicas. 30 compresiones torácicas y 2 ventilaciones de salve. Siga RCP 30:2.
  4. Hallar un desfibrilador de afuera automatizado (DEA) y en el momento en que llegue enciéndalo y prosiga sus normas.

Introducción

align=»both»> El manejo de la vía aérea y la ventilación a lo largo de la reanimación cardiopulmonar tuvo importantes cambios. A lo largo de la primera mitad del siglo XX se creía que la primordial causa de paro cardiorrespiratorio era la hipoxia por ahogamiento, aspiración, sobredosis de medicamentos, asma o trauma 1 . En 1962, el anestesista Peter Safar publicó sus guías de reanimación cardiopulmonar, donde la vía aérea y la ventilación eran la primera prioridad; ellas sugieren la nemotecnia ABC (Airway-Breathing-Circulation: vía aérea-respiración-circulación) [2] . Desde 1974 se han publicado y masificaron sugerencias sobre reanimación cardiopulmonar que asimismo ponían énfasis en la permeabilidad de la vía aérea y la ventilación sobre el acompañamiento a la circulación 3 .

Las compresiones torácicas y las posibilidades de supervivencia. de ahí que la relevancia de un masaje de calidad, a fin de que este oxígeno logre proseguir llegando a corazón y cerebro y logren sostener sus funcionalidades sin que haya un daño a sus construcciones.

La técnica adecuada para efectuar las compresiones, según la Guía del Consejo Europeo de Resucitación, nos señala que la persona ha de estar sobre una área recia y boca arriba. La persona que efectúa las compresiones debe ponerse al lado de la víctima. Va a deber conocer el pecho para hallar el punto de app del masaje cardiaco.

Vía aérea y ventilaciones

El ILCOR y la AHA suprimen de sus sugerencias la indicación de “ver, percibir y sentir la respiración”. Aconsejamos que, al tiempo que se valoran los signos de paro cardiaco, se examine la respiración.

La indicación de “ver, percibir y sentir la respiración” está preservada por el ERC, si bien apostilla que no debe sobrepasar los diez segundos gracias a la mayor relevancia del comienzo precoz de las compresiones.

Deja un comentario