cual es el sensor de electro ventilador ford puma 1.6

La elevada temperatura es uno de los más importantes contrincantes que tiene el motor. Tanto es conque hay elementos concretos encargados de liquidar los grados a lo largo del desempeño. Evidentemente, está el radiador, quizá el primordial, pero el día de hoy vamos a hablar de los probables fallos en el electroventilador, otro de los elementos encargados de esta función. Generalmente, se activa en el momento en que el sensor de temperatura señala mucho más de 90 grados, instante en el que empieza a enfriar el motor a fin de que no se generen costosas averías o fallos. Y se encuentra dentro de los pocos elementos que, aun estando el vehículo ahora apagado, puede continuar andando. En verdad, hasta el momento en que no se consigue un nivel de enfriamiento que no suponga un riesgo para el motor, cerca de los 70 grados, no se apaga.

Alén de que sea nuestro electroventilador el que tenga el inconveniente, alguno de los otros elementos del circuito que lo conforman puede producir que este ingrediente finalice fallando. Para revisar que marcha apropiadamente, lo mucho más simple es probarlo de forma directa con la batería utilizando los conectores de manera directa sobre los bornes. Eso sí, siempre y en todo momento a 12 voltios. No es requisito evaluarlos con una tensión diferente.

Desempeño

Pasamos la llave y le llega corriendo al relé por el contacto 86, pero aún no se activa el relé para prender el electroventilador pues le falta la toma de tierra, esta le llegará en el momento en que la temperatura del motor llegue a 90 grados y se asocien los contactos del sensor de temperatura (recuerde que un radical está conectado al suelo y el otro al relé, en el momento en que se activa el sensor lo que hace es conectar el 85 del relé en el suelo). En ese instante van a llegar tanto positivo como negativo al electroventilador y se va a encender hasta el momento en que el sensor de temperatura se desconecte nuevamente los contactos.

En el momento en que falla el circuito y no se prende el electroventilador hay que comenzar a hacer un diagnostico el desempeño de cada elemento del circuito de este modo:

¿Qué sensor es el que activa el electroventilador?

Un electroventilador es un dispositivo mecánico que impulsa el fluído de aire, por norma general para enfriamiento. Está conectado a un sistema de control de temperatura y se compone de una unidad de control, un motor eléctrico, una hélice y un sensor. El sensor es el responsable de encender el electroventilador en el momento en que la temperatura consigue un umbral preciso.

Los sensores que se usan para encender un electroventilador tienden a ser sensores de temperatura o sensores termopar. Estos sensores miden la temperatura del aire en el punto de referencia elegido y mandan una señal al sistema de control a fin de que se active el electroventilador. El sensor está desarrollado para ser exacto y fiable.

Deja un comentario