cuando es obligatoria la ventilación forzada en un local

Ahora entendemos que la energía del sol es una fuente de energía que se puede actualizar, que proviene del sol y crea electricidad y calor, hay múltiples opciones para aprovecharse de los rayos solares y producir de este modo la energía del sol, entendemos que hay múltiples tipos, como la energía del sol fototérmica, energía fotovoltaica y la energía termoeléctrica; pero ¿Conoces los pros y los contras de la energía del sol?

Ya que aquí les dejamos varios de los provecho y peligros que comporta la utilización de esta tecnología para el mundo, la sociedad y el medioambiente.

Peculiaridades del local

El RITE fija en el apartado IT 1.3.4.1.2.2 las especificaciones recurrentes que tienen que cumplir los locales premeditados a salas de máquinas

  • ) No se practicará el ingreso habitual a la salón de máquinas mediante una abertura al suelo o techo. El ingreso debe efectuarse por medio de puertas en las paredes verticales, bien en el exterior o comunicando con el resto del edificio. Si las puertas comunican de forma directa con el exterior, no se precisan vestíbulo previo. Si las puertas comunican con el resto del edificio, debe llevarlo a cabo mediante un vestíbulo previo.
  • Las puertas interiores van a tener una permeabilidad no mayor a 1 l/(s.m²) bajo una presión diferencial de cien Pa. Esto es, garantizarán alguna estanquidad, no dando permiso las infiltraciones.
  • Las dimensiones de la puerta de ingreso alcanzan para aceptar el movimiento sin peligro o daño de esos equipos que deban ser reparados fuera de la salón de máquinas. El RITE no fija dimensiones mínimas para sus puertas.
  • La regla UNE 60601, aplicable solo a salas de calderas de gas, señala que, para la situacion de inmuebles nuevos, las puertas tienen que tener cuando menos 0,8 m de ancho por 2 metros de altura . Para reformas de inmuebles que ya están las puertas tienen que tener unas dimensiones mínimas de 0,6 m de ancho por 1,8 metros arriba.
  • Las puertas han de estar provistas de cerradura con simple apertura desde el interior, si bien hayan sido cerradas con llave desde el exterior. O sea para eludir que queden personas atrapadas en la salón.
  • En el exterior de la puerta se pondrá un letrero con la inscripción: Salón de Máquinas. Prohibida la entrada a toda persona extraña al servicio
  • No se deja ninguna toma de ventilación que indique con otros locales cerrados. Toda toma de ventilación debe estar comunicado con el exterior, bien sea de manera directa oa través de conductos.
  • Los cierres de la salón no dejarán infiltraciones de humedad. Hay que prestar particular atención a este punto en los muros en contacto con el lote.
  • La salón dispondrá de un eficiente sistema de desagüe por gravedad o, en su caso, por bombeo.
  • El cuadro eléctrico de protección y mando de los equipos instalados en la salón o, por lo menos, el interruptor general va a estar ubicado en las cercanías de la puerta primordial de ingreso. Este interruptor general no puede recortar la nutrición en el sistema de ventilación de la salón.

Ventilación de doble fluído: ahorro energético y calidad del aire interior

Para acabar, y si bien el producto se refiere a la ventilación de un local, les dejamos un vídeo que enseña realmente bien de qué forma marcha el sistema de ventilación mecánico de doble fluído (admisión y extracción) que incluye recuperador de calor, y que deja achicar el consumo energético en espacios climatizados al unísono que garantiza la calidad del aire interior, pero esta vez en una casa:

Cuidado de las aberturas de ventilación

Hay que tener en consideración que el mencionado CTE DB HS 3 asimismo regula estas operaciones.

Todos y cada uno de los conductos, aberturas, aspiradores y extractores tienen que someterse a tareas de cuidado para el preciso desempeño del sistema de ventilación, por ejemplo directivas se establece su limpieza con carácter de forma anual.

Deja un comentario