Un regulador de presión es una válvula que controla una característica concreta de un sistema. Hay los Reguladores Mecánicos que utilizan la presión de trabajo en oposición a un resorte para supervisar la presión de entrada o salida. Los Reguladores con Actuación Eléctrica que necesitan para supervisar los factores de un sistema de un controlador o sensor.
Ing. Javier Ortega
El desarrollo de desbarajuste
Existen muchas formas de remover la escarcha y todas y cada una tienen un punto en común: la app de calor. La capacitación y acumulación de hielo sobre el evaporador es una situación producido por la sepa de calor, con lo que únicamente se va a poder hallar su control y supresión aplicando calor sobre este hielo o escarcha. No debemos olvidar que este calor no debe tener ningún efecto inmediato ni secundario sobre la temperatura de la cámara ni sobre los modelos que se guardan en ella. Echa una ojeada a los 4 procesos fundamentales que tienes que conocer en el momento de remover la escarcha o el hielo:
- Descargue por agua, apoyado en la pulverización de agua sobre el evaporador. Dispondremos de un tubo perforado sobre el evaporador a fin de que el agua vaporizada caiga sobre el hielo y provoque la fusión. Si la cámara trabaja a temperaturas bajísimas, es bueno usar agua glicolada para eludir que se congele. Vamos a esperar a que la máquina haya terminado de gotear antes de la puesta en marcha.
- Descargue por aire, apoyado en la app de calor a través de aire, el que puede seguir de nuestra cámara si esta es de temperatura efectiva mayor de 3ºC. En un caso así, aceleraremos el desaguisado si en las paradas se ponen en marcha los ventiladores del evaporador. Otro procedimiento es con aire que circula en circuito cerrado. En un caso así, la circulación del aire se efectúa a lo largo del fracaso y se excita con baterías de resistencias, más que nada en máquinas de temperaturas negativas. Es esencial eludir la salida de aire ardiente hacia la cámara a lo largo de los periodos de desaguisado a través de, por servirnos de un ejemplo, la utilización de una trampilla.
- Descargue por resistencias eléctricas, es quizás el mucho más empleado hoy en dia, puesto que es muy simple y eficaz, singularmente en pequeños sistemas de refrigeración. Radica en múltiples conductores que se comportan como resistencias eléctricas, en cilindros que pasan entre las aletas del evaporador. Estas resistencias, frecuentemente, son de acero inoxidable y, una vez conectadas a la red eléctrica, convierten la energía en calor, funden el hielo y desagotan sobre una bandeja asimismo calefactada. Tiene el beneficio de que suprime el hielo de manera rapidísima, pero asimismo el problema de acrecentar el coste de la instalación. No obstante, es muy eficaz en sistemas en frente de un solo circuito.
- Descargue por gas ardiente, muy utilizado en instalaciones de refrigeración por su enorme ahorro energético. Son sistemas basados en el desempeño de sistemas de desviación del refrigerante a temperaturas altas del gas de descarga o del líquido del envase hacia los evaporadores en los que se quiere efectuar el descargo. El gas penetra en el evaporador, enfriándose o condensándose, y después regresa a salir a la línea de líquido oa la entrada del condensador por la válvula de retención. En la mayoría de los casos, a fin de que se realice apropiadamente (en tiempos breves y con eficacia y seguridad) hay que tomar cautelas como eludir los retornos de líquido al compresor, eludir la mezcla de gases calientes y fríos (riesgo de implosión) y eludir los colapsos de aire en cámaras de congelado y túneles de congelación. El sistema de desaguisado por gas ardiente da sus mejores desenlaces en instalaciones centralizadas.
CLASIFICACIÓN DE EVAPORADORES:
Los evaporadores se acostumbran a crear de varios tipos, tamaños, diseños y según las pretensiones de los elementos a enfriar.
Los evaporadores, de manera extendida, tienen la posibilidad de clasificarse por los próximos tipos: