Fotografía: Andina
Consejos de seguridad para estufas de gas
Ahora, le exponemos una lista de sugerencias para estar lo mucho más seguro viable si usa un rango de gas en su casa.
- Es una buenísima iniciativa tener sus aparatos de gas inspeccionados de año en año. Ciertas compañías de plomería proponen este sistema.
- Instale un descubridor de monóxido de carbono como los nombrados previamente.
- Utilice la salida de escape en el momento en que utilice la estufa de gas.
- Solo utilice ollas y sartenes que cubran todo el quemador de la estufa. Las llamas jamás tienen que mostrarse por los lados de una cazuela o sartén.
- Jamás utilice utensilios de cocina con asas o material que se logre abrasar para eludir un riesgo de incendio.
- Sostenga los guantes del horno y otros productos lejos de la estufa de gas.
- Jamás cocine mientras que tenga puesto joyas colgantes, mangas sueltas, bufandas o cualquier cosa que se logre incendiar con la llama de la estufa.
- No deje una estufa de gas desatendida mientras que cocina.
- Naturalmente, una alarma de humo debe instalarse apropiadamente cerca de la estufa.
- Para contribuir a sostener seguro a los pequeños pequeños y/o personas mayores con demencia o Alzheimer, aconsejamos la utilización de peligrosas de seguridad en su estufa de gas.
- Una vez que los quemadores de la estufa se hayan enfriado, limpie la parte de arriba de la estufa tras cada empleo (las pequeñas partículas de alimentos se tienen la posibilidad de incendiar).
- Limpie los quemadores y rejas de la estufa cuando menos una vez por semana empapando en agua no muy caliente y saponácea. Utilice un palillo de dientes para remover cualquier resto en los agujeros del quemador.
- NUNCA vierta agua en un fuego de estufa de gas. Si es un fuego pequeño en una cazuela ponga una tapa en la cazuela y apague el quemador. Si hablamos de un incendio mayor, puede usar un extintor de incendios, una manta de extinción de incendios, una toalla húmeda o mucha sal o bicarbonato de sodio para apagar el fuego.
- Si descubre un fragancia de gas, pero no deje la estufa encendida, salga de la vivienda en el instante. Una vez fuera, utilice el móvil para estar comunicado con su compañía de gas local para reportar el hecho.
- Familiarícese con los manuales de seguridad que traen su aparato de gas natural. Si no posee el manual impreso, puede contactar con el desarrollador o procurarlo en Internet.
¿De qué forma reaccionar frente a un escape de gas?
1. Cierra la llave general de paso de gas.
2. Examina el nivel de peligrosidad para lograr accionar consecuentemente.
¿Qué sucede si un individuo respira gas?
Latidos cardiacos acelerados. Mareo. Disminución del estado de conciencia (coma o inconsciencia) Náuseas y vómitos.
¿De qué manera ventilar gas?
¿Qué llevar a cabo en el caso de advertir un escape de gas?
Te mostramos las próximas sugerencias: