¡Atención! Debe desconectar siempre y en todo momento el borne negativo de la batería antes de comenzar a hacer un diagnostico el electroventilador. Los pasos para revisar un electroventilador del radiador son diferentes. En un caso así, vamos a proceder de la próxima forma:
- Revisar si el fusible se ha colado. Si es de esta forma, reemplazarlo.
- Examinar el relé. Se reemplaza si percibimos que tiene hollín u oxidación. Se verifica que el relé marcha apropiadamente.
- Comprobar el diagrama de los relés y los fusibles. Procuramos el relé del ventilador de refrigeración y su valor de resistencia nominal. Conectamos el multímetro al relé del ventilador de refrigeración y verificamos el valor real de la resistencia. Si el valor real de la resistencia no coincide con el valor nominal, es requisito mudar el relé.
- Revisar cableado del ventilador de refrigeración. El cableado debe mudarse si está dañado.
- Contrastar el sensor de temperatura del refrigerante. Para esto, se comienza el motor, dejando que el refrigerante se ardiente hasta 80-95°C y se verifica si el ventilador se ha encendido. Si el ventilador no se prende, es requisito substituir el sensor de temperatura del refrigerante.
- Revisar los conectores.
Si los conectores están oxidados, tienen que tratarse con un aerosol para contactos eléctricos.
- Prender el ventilador para revisar que el accionamiento eléctrico marcha adecuadamente. Desconecte los plataformas del sensor de temperatura y arranque el motor – el ventilador debería marchar.
¿De qué manera marcha el ventilador de refrigeración y enfriamiento?
El ventilador de refrigeración/enfriamiento es controlado por el Módulo de Control Electrónico (ECM por sus iniciales en inglés), empleando un relé para supervisar el ventilador a bajas revolciones y otro para altas revoluciones.
El síntoma más habitual de un motor de ventilador de enfriamiento deficiente son los ventiladores de enfriamiento que no se encienden. Si los motores del ventilador se queman o fallan, los ventiladores de refrigeración se desactivarán.
Cableado dañado o mala conexión
En el momento en que el ventilador del carro no toma, aun si el automóvil está recalentado, tenemos la posibilidad de decir que hay una mala conexión o fallo en el sistema de cableado.
Lo idóneo entonces es contrastar el cableado que ensambla desde el ventilador de nuestro radiador, en la unidad de control. Se aconseja investigar el enchufe de los conectores para comprender si hay rastros de corrosión.
Conceptos errados
Un fallo común es que un motor de ventilador de radiador siempre y en todo momento es el inconveniente en el momento en que el ventilador no comienza. Esto de manera frecuente provoca que la gente adquieran un nuevo motor de ventilador, en el momento en que el auténtico culpable podría deberse a un módulo de motor de ventilador que no marcha.
Fusible deficiente
- Un fusible no es mucho más que un ingrediente que resguarda todo el sistema eléctrico del turismo. Si el fusible se funde, no tiende a ser un inconveniente pues se puede reemplazar.
- No obstante, si el ventilador del vehículo prosigue sin marchar, lo destacado es revisar la sección «fusible del ventilador» en el manual de factoría.
- Si el fusible del ventilador está colado, probablemente se intente una fallo en exactamente el mismo sistema, que va a deber repararse en el taller.
- Los turismos mucho más nuevos tienen un módulo de control del ventilador de refrigeración apartado que viene dentro en la sección del motor.
- Naturalmente, al estar expuesto al polvo y al calor, el módulo de control puede fallar gracias a la corrosión.