diferencia entre un extractor y un ventilador de impulsión

Esta semana un instalador me ha preguntado mi opinión sobre el cálculo del caudal de aire de una campana extractora para una cocina industrial.

Le he respondido de memoria, basado en un método que había leído en las hojas técnicas de Soler & Palau. O sea sostener una agilidad entre 0,25 y 0,50 m/s en los planos frontales de la campana.

TIPO DE EXTRACTORES DE HUMOS:

Los Extractores de humos industriales se catalogan de distintas formas dependiendo del empleo al que se desee ofrecer, los mucho más frecuentes son:

Estos extractores de humo están sugeridos esencialmente para dar aire a cocinas o ventilación de locales, si bien muchas campanas los pertrechan dentro suyo más allá de que incumplen la normativa de 400º. Se conocen asimismo por el nombre de tornillos gracias a su forma y que llevan el motor que viene dentro en la turbina, tienden a ser bastante sigilosos, en verdad hay unos modelos destacables llamados SILENT que dan de diez a 15 Db menos que los modelos normales.

Ciertas virtudes de los recuperadores de calor:

  • Optimización de la eficacia energética.
  • Restauración de calor de los sistemas de ventilación mecánica y ahorro de energía.
  • Ahorro energético y económico.
  • Tienen la posibilidad de marchar enfriando el aire que entra en el interior en verano o calentándolo en invierno.
  • Muestra un precio económico que deja amortizar el coste de la inversión en escaso tiempo, requiriéndose estudio económico para investigar su viabilidad.
  • Dejan su implantación con equipos de alta eficacia energética y adjuntado con energías renovables, como es la situacion de geotérmica con pozos canadientos.

Tiene ventiladores que dejan el fluído y la circulación de aire tanto para tomarlo del exterior para despedir el del interior (tanto al fluído de impulsión como al de regreso ), lo que supone un consumo energético y hay que apreciar su eficacia dependiendo del caudal de aire y de la diferencia de temperatura entre el aire exterior y el interior.

Extractores de aire industriales:

  • Es en especial útil instalarla en espacios húmedos propensos a la producción de moho. Un fluído de aire preciso sostendrá el lugar seco.
  • Extraen de manera sensato no solo los gases y el humo, asimismo el polvo.
  • Dismuyen de manera significativa el calor.
  • Las infraestructuras padecen menos daños por humo o grasa, puesto que el extractor de aire suprime todos estos restos propensos a adherirse a techos y paredes.
  • Fomentan un ámbito ventilado y fresco merced a las corrientes de aire que circulan de forma continua.
  • Reducen la temperatura del ubicación tal como asimismo la humedad.
  • Tienen la capacidad de remover los fragancias desapacibles o el humo si se instalan en puntos estratégicos.
  • Ocasionan un ámbito con sobrepresión de aire que impide la entrada de partículas o agentes extraños por orificios o rehendijas.
  • Deja un comentario