Entre los usos de mayor demanda para la ventilación está el residencial, puesto que deja a los individuos habitar espacios de manera cómoda y seguridad.
Soler & Palau.
Conociendo el Código Técnico de la Edificación
La entrada en vigor del CTE manifestó toda una secuencia de demandas para las construcciones en materias como la seguridad o la habitabilidad. El archivo que regula el diseño de los sistemas de ventilación es el DB HS3 Calidad del aire interior.
Según este archivo, la vivienda completa debe proyectarse sabiendo una familia de aberturas que aseguren un aire limpio y saludable. Un extractor para el baño, por poner un ejemplo, es una abertura de ventilación, en concreto una de extracción.
Ejemplo de cálculo de la ventilación de una casa con el nuevo DB HS3
En este caso de ejemplo calcularemos la ventilación de una casa así como se pide en la sección HS3 del archivo básico de Salubridad del CTE sabiendo las últimas ediciones.
Se va a tomar de referencia una casa que tiene tres cuartos, un salón-comedor, una cocina y 2 baños.
Factores de salubridad.
Primeramente vamos a deber determinar los factores de las distintas instalaciones de salubridad. Esto lo hicimos en la entrada De qué forma llevar a cabo la instalación de fontanería en vivienda y es conveniente que visite este producto para comprender mejor el vídeo. En el CTE DB-HS están implicadas las instalaciones de protección en frente de la humedad, obtenida y evacuación de restos, calidad de aire interior, suministro de agua y evacuación de aguas. En este vídeo nos vamos a centrar en el CTE DB-HS 3 “Calidad de aire interior” (instalación de ventilación).
El esquema general de la instalación de ventilación según el CTE DB-HS 3 «Calidad de aire interior» se apoya en la colocación de elementos de extracción del aire interior en los cuartos húmedos (cocina y baños) de manera que este aire circule desde los cuartos de estancia (salón y cuartos, donde se ponen elementos de entrada de aire exterior) hasta estos cuartos húmedos para despedirlos a el exterior. Hay otros sistemas de restauración de calor que dejan una ventilación con una central, expulsando el aire interior y admitiendo la entrada del aire exterior. Estos sistemas de restauración de calor dejan al unísono que el aire exterior que se introduce en la vivienda consiga una parte del calor del aire que se expulsa. Primeramente, vamos a poner una apertura de extracción por medio de conducto en todos y cada cuarto húmedo.
<img src="https://lasbovedasdelfrio.com/wp-content/uploads/2022/12/photo-1536890274788-51861e124205-scaled.
jpg» title=»dimensionado conductos de admisión cte db hs ventilación mecanica» alt=»verano»>
Va a ver que en el vídeo comete un fallo que más tarde corrijo, ya que coloco esta instalación en vestuarios. Después introduciremos los conductos horizontales y verticales. En cubierta, en el conducto vertical pondremos un aspirador para ventilación mecánica, podríamos disponer un aspirador para ventilación híbrida pero esta clase de aspiradores tienen unas restricciones de distancias de conductos que hacen que la instalación sea mucho más complicada. Vamos a seguir con la instalación de la extracción de humos en la cocina. De ahí que seleccionaremos un extractor de tipo campana extractora usual que ubicaremos justo en la región donde están los «fuegos» de la cocina. Vamos a seguir con la instalación tanto de los conductos horizontales como verticales. Arriba vamos a poner un aspirador agregada para ventilación de cocinas. Finalmente vamos a proceder al cálculo ahora la corrección de fallos. Observaremos que vamos a deber llevar a cabo un pequeño truco en la situacion de los vestuarios y vamos a deber definirlos como pasillo, tal como planta primera. Si deseas recibir las actualizaciones y noticias de este blog, suscríbete ahora. También, vas a tener ingreso al curso de iniciación de CYPECAD para suscriptores que lanzaremos desde el día 26 de marzo de 2015.
Sistema de ventilación del estacionamiento
El próximo a elegir es el sistema de ventilación. Puede ser natural, con aberturas en testeras opuestas, o mecánica. Como en un caso así es bien difícil abrir aberturas suficientes en testeras opuestas, elegimos por ventilación mecánica.
En la ventilación mecánica, disponemos asimismo 2 opciones. Con extracción mecánica o con admisión y extracción mecánica. Para resumir las opciones para el sistema de ventilación son: