- Desconecta todos y cada uno de los cables de la fuente de nutrición.
- Apaga la fuente y desconéctala de la corriente.
- Endofa la fuente a la luz y prende el interruptor.
- Si la fuente está bien el ventilador empezara a marchar.
En el próximo diagrama le exponemos de qué forma se efectuaría el puente de la fuente de nutrición. Hecho esto, deberías ver o sentir de qué forma da un giro el ventilador de la fuente, o de qué forma echa aire ardiente. En un caso así, va a significar que nuestra fuente marcha. En estas situaciones todavía es viable que sea el motivo de los inconvenientes, pero al tiempo es claramente bien difícil.
De qué manera conectar a la Fuente
- Si en tu placa base solo se puede conectar 2 ventiladores, y deseas conectar un tercero, puedes conectarlo de manera directa en la fuente de nutrición, en tanto que hay convertidores de tres pinos Molex que puedes usar.
- No obstante, si bien varios ventiladores vienen tres o 4 pinos, todo es dependiente de qué ventilador comprarás.
- Asimismo, puedes usar una extensión que llaman “ladrón” con tres pines, por si acaso precisas usar algún regulador desde la BIOS o desde un programa.
- Ten en cuenta que los capacitadores de una fuente de nutrición te tienen la posibilidad de ofrecer una descarga mortal, aun desenchufados de la red. Conque ten precaución y no olvides emplear cinta aislante.
- Recuerda que, si conectas el ventilador a la fuente de poder, no lograras mudar su agilidad en la BIOS, con lo que siempre y en todo momento van a funcionar a una agilidad máxima.
¿De qué manera conectar un ventilador a tu Raspberry Pi 4?
- Cerciórate de que la fuente de nutrición está desconectada, al trabajar con el aparato apagado evitarás dañar la Raspberry Pi o exactamente el mismo ventilador en el caso de corto circuito o realizar una conexión incorrecta.
- Familiarízate con el pinout o patillaje del conector GPIO. Debemos detectar los pinos 5V y GND que estén juntos. Puede localizar el aspecto de las señales del conector GPIO del Raspberry Pi bajo en esta página.
- Conectar el cable colorado del ventilador en el pin de 5V y el negro en GND, usa la imagen mucho más abajo como guía.
- Conecta tu fuente de poder al conector USB tipo C y mira que el ventilador comience a girar.
- Si el ventilador no marcha, APAGA rápidamente tu Raspberry Pi y mira las conexiones para eludir cualquier daño al grupo.
Como soporte para la conexión del ventilador resulta conveniente tener en la mano esta imagen con la distribución de pinos del conector GPIO.
Dirección de cada ventilador
Ha de saber que los ventiladores solo empujan aire en una dirección, con lo que debemos posicionarlos con corrección para hacer un circuito de aire aceptable en la caja. Como truco, fíjese en el dorso del ventilador por el hecho de que acostumbran a haber unas flechas que indican hacia dónde empujan el aire.
Ajenas
- Ventilador o cooler, que sostiene fresco al grupo.
- Conector de nutrición, que nutre de electricidad el dispositivo.
- Selector de voltaje, que da el género de voltaje requerido.
- Conector de suministro, que transporta electricidad a los monitores.
- Conector AT o ATX, que transporta electricidad a la tarjeta primordial.
- Conector de 4 plataformas tipo IDE, que llevan la energía a las entidades ópticas y al disco duros.
- Interruptor manual, que prende la fuente.
- Conector de 4 plataformas tipo FD, que dan energía a las disqueteras.
- Cables de voltaje, los que son para producir voltaje al ordenador y supervisar el sistema.
- Transformador de conmutación, que cambian la energía eléctrica.
- Transistores conmutadores, que son como los transistores recurrentes, y tienen altas magnitudes.
- Capacitadores de filtrado, que alcanzan una señal eléctrica con corriente continua.
- Diodos, que dejan el paso de corriente en una dirección única.
- Bobina, que administran los cambios bruscos de corriente.
- Conector BERG, que se conecta a las entidades de disquete.
- Socorrer de procesador, que tiene voltaje y suelo.
- Cable SATA, conectado a discos duros.
- Cable de poder MOLEX, que se conectan a discos duros y entidades de disco compacto.
- Cable de poder PCI-Express, conectado a la tarjeta gráfica.
- PCI-Y también 6+2 pines, conectado a la tarjeta gráfica.