Si piensas que tú nevera o frigorífico no enfría bien te ofrecemos ciertas pistas o síntomas a fin de que lo compruebes. Actúa con velocidad en tanto que aparte de que no conserve bien los alimentos esto piensa un prejuicio en un mayor consumo eléctrico. !No lo dejes¡
-
¿Están bien los alimentos? Si la comida se estropea mucho más veloz de lo común, indudablemente es que el aparato no enfría bien. De esta manera, si el alimento muestra partes «quemadas» por sobrecongelación en el congelador, probablemente halla un inconveniente de descongelación.
-
¿Hay pérdidas de agua? Si el agua está goteando o juntando fuera de tu máquina, el material aislante de el frigorífico puede estar dañado. Esto no es solo una señal de que tu nevera no está enfriando adecuadamente, sino asimismo quiere decir que está usando energía en demasía para marchar y que te está costando dinero.
- ¿Marcha el ventilador? Hay un ventilador ubicado dentro del congelador y bajo la máquina que afirma la recirculación adecuada del aire. Si este no marcha o está negado, no los vas a sentir en movimiento. Verifica si existe alguna obstrucción en los ventiladores y sustitúyelos si es requisito.
- Corrobora la cubierta del evaporador de el frigorífico por la acumulación de hielo. Esta cubierta está hacia la parte posterior o inferior de la mayor parte de los congeladores estándar. La prueba de acumulación de hielo es un síntoma de que tu refrigerador no está descongelando apropiadamente, lo que hace que detenga el enfriamiento. Descongelarlo vaciándolo totalmente. Desconecta la nutrición y recopila el agua derretida con toallas.
- Escucha al condensador en pos de signos de recalentamiento. El sistema de regulación de temperatura del condensador provoca que este deje de marchar si empieza encima calentarse, y que entonces comience a enfriarse nuevamente. En un caso así, vas a escuchar el sonido del click del termostato del condensador y el motor en marcha. De manera frecuente este es un signo de la mugre obstruyendo el condensador y bloqueando la refrigeración de la máquina
- Contacta siempre y en todo momento con el servicio oficial de la marca que te va a dar el más destacable consejo
)
Causas primordiales a fin de que el frigorífico deje de marchar
Si has efectuado el desarrollo previo y prosigue sin marchar, entonces te mostramos las probables causas que tienen la posibilidad de lograr que el aparato no enfríe:
) ) Es la temperatura ámbito que debe tener la cocina a fin de que el frigorífico ande de forma perfecta. Comunmente, ha de estar a mucho más de 16 ºC y menos de 32 ºC. Si está abajo o por arriba, posiblemente no ande apropiadamente.
Mi frigorífico no enfría y hace estruendos
En un caso así, es realmente posible que el estruendos que oyes no esté en la lista de arriba y, ciertamente, denote un mal desempeño del electrodoméstico. Si el frigorífico dejó de enfriar, uno de las causas mucho más probables es un fallo en el sistema de ventilación. Al dejar de marchar o llevarlo a cabo de manera indebida, el ventilador emite un sonido afín al de un motor en marcha. Si o sea lo que sientes, has reconocido la fallo.
En todo caso, si tu frigorífico no enfría, lo destacado es que te coloques en contacto en el Servicio Técnico de Bosch a fin de que tengamos la posibilidad guiarte.
¿El estruendos procede de la parte de atrás, inferior o de en el frigorífico?
La primera cosa que hay que comprender es que los frigos, más que nada los modelos viejos, hacen ruidos comunes socios a su desempeño para sostener la temperatura interior, como tienen la posibilidad de ser los pequeños clicks del termoestado, sonidos burbujas que señalan que el líquido refrigerante circula por las cañerías, golpes interiores ocasionados por la dilatación de las paredes del frigorífico y el congelador, etcétera…
No obstante, hay otros ruidos que no son tan normales y tienen la posibilidad de señalar una viable fallo. Observemos ciertos ejemplos:
Q: El ventilador del evaporador deja de marchar en el momento en que abre la puerta del frigorífico. ¿Por qué razón es esto?
UN: «La puerta se abre, el ventilador se detiene» le va a ayudar a ahorrar energía y prolongar la vida útil de el frigorífico. En otras expresiones, la única razón para esa función es ahorrar dinero. Imagine que si el ventilador no deja de marchar en el momento en que la puerta está abierta, va a soplar de manera continua el aire frío del gabinete y va a entrar mucho más aire ardiente. El incremento de la temperatura interior va a hacer que el resto partes como el compresor y el condensador gasten mucho más tiempo y energía para su desempeño.
Es un pequeño cambio en la preparación, pero una enorme virtud para ti. Si es usted un vendedor de aparatos de refrigeración en el mercado, escuchará menos reparaciones urgentes o inconvenientes de resolución de inconvenientes de sus clientes del servicio. En el caso de que seas un promotor de alimentos o bebidas congeladas, vas a ver la sonrisa feliz de los usuarios con mucho más bebidas heladas.