La adecuada medición del aire piensa provecho tanto para los ocupantes para los dueños de las edificaciones, aparte de proveer ahorros energéticos y alargar la vida útil del inmueble. ¿Sabe de qué manera realizar la medición?
Una oración célebre de Lord Kelvin reza lo siguiente: “To control something, you must firts measure it”. La cita previo quiere decir que para lograr supervisar algo, primero debemos medirlo. No tenemos la posibilidad de tomar resoluciones ni conseguir la controlabilidad que requerimos en nuestro sistema sin antes entender de qué forma se está comportando. Esta iniciativa aplica en todos y cada uno de los campos de la vida y considerablemente más en el campo HVACR, donde debemos tener ojos en nuestro sistema para lograr elegir.
El electroventilador pertence a los elementos encargados de achicar la temperatura del motor, con lo que cualquier inconveniente puede producir un calentamiento.
La elevada temperatura es uno de los más importantes contrincantes que tiene el motor. Tanto es conque hay elementos concretos encargados de liquidar los grados a lo largo del desempeño. Evidentemente, está el radiador, quizá el primordial, pero el día de hoy vamos a hablar de los probables fallos en el electroventilador, otro de los elementos encargados de esta función. Por lo general, se activa en el momento en que el sensor de temperatura señala mucho más de 90 grados, instante en el que empieza a enfriar el motor a fin de que no se generen costosas averías o fallos. Y se encuentra dentro de los pocos elementos que, aun estando el vehículo ahora apagado, puede continuar andando. En verdad, hasta el momento en que no se consigue un nivel de enfriamiento que no suponga un riesgo para el motor, cerca de los 70 grados, no se apaga.
Alén de que sea nuestro electroventilador el que tenga el inconveniente, alguno de los otros elementos del circuito que lo conforman puede producir que este ingrediente finalice fallando. Para revisar que marcha adecuadamente, lo mucho más simple es probarlo de manera directa con la batería utilizando los conectores de manera directa sobre los bornes. Eso sí, siempre y en todo momento a 12 voltios. No es requisito evaluarlos con una tensión diferente.
Sensor temperatura o bulbo del electroventilador
El bulbo del electroventilador es aquel que mide la temperatura del refrigerante y la transforma en una señal que puede ser interpretada por el ECU u pc del motor para el acertado accionamiento de los electroventiladores. En líneas en general los bulbos de electroventilador tienen que medir cerca de 200 ohmios en el momento en que el motor está a temperatura de operación.
¿La instalación del sensor de temperatura esta Buena?
Inconvenientes con el cableado
Caso de que los cables no estén proveyendo el voltaje preciso, que va a ser de 12V, se sustituirán. Para comprobar esto, es requisito usar un voltímetro para contrastar este valor.
Este sensor es el responsable de reportar sobre la temperatura a la que está haciendo un trabajo el motor del turismo, con lo que, si se descompone o no marcha adecuadamente, el ventilador difícilmente puede accionarse.