el aire acondicionado se enciende pero el ventilador no arranca

Tras los meses de primavera en los que prácticamente no habrás usado tu aparato de aire acondicionado, llega el verano y el calor. Es el instante de ponerlo en marcha y “Oh! ¡Sorpresa! No marcha”. Si te has encontrado con esta situación, lo primero es no alarmarte puesto que comunmente hay que a averías o fallos o situaciones de poca relevancia que lograras solucionar tú mismo.

En otras oportunidades, sí puede deberse a alguna fallo del aparato que requiera de asistencia de un profesional, si bien ahora le adelantamos que comunmente tienen simple solución. Nuestro aparato de expertos de Klimia, con una enorme experiencia, está a su predisposición para asistirle.

El electroventilador se encuentra dentro de los elementos encargados de achicar la temperatura del motor, con lo que cualquier inconveniente puede producir un calentamiento.

La elevada temperatura es uno de los más importantes contrincantes que tiene el motor. Tanto es conque hay elementos concretos encargados de liquidar los grados a lo largo del desempeño. Naturalmente, está el radiador, quizá el primordial, pero el día de hoy vamos a hablar de los probables fallos en el electroventilador, otro de los elementos encargados de esta función. Normalmente, se activa en el momento en que el sensor de temperatura señala mucho más de 90 grados, instante en el que empieza a enfriar el motor a fin de que no se generen costosas averías o fallos. Y se encuentra dentro de los pocos elementos que, aun estando el vehículo ahora apagado, puede proseguir andando. En verdad, hasta el momento en que no se consigue un nivel de enfriamiento que no suponga un riesgo para el motor, cerca de los 70 grados, no se apaga.

Alén de que sea nuestro electroventilador el que tenga el inconveniente, alguno de los otros elementos del circuito que lo conforman puede producir que este ingrediente finalice fallando. Para revisar que marcha adecuadamente, lo mucho más simple es probarlo de manera directa con la batería empleando los conectores de forma directa sobre los bornes. Eso sí, siempre y en todo momento a 12 voltios.

ventilador

No es requisito evaluarlos con una tensión diferente.

Mi aire acondicionado comienza pero no comienza el ventilador

Si lo que te has cuestionado es por qué razón en el momento en que tomo el aire acondicionado no comienza el ventilador, aquí el inconveniente cambia, y asimismo las probables resoluciones. Se sobrentiende que el ventilador que no se prende es el de la unidad interior o condensadora, no el de la unidad exterior.

La contestación para este inconveniente puede ser mucho más fácil o mucho más complicada. Por servirnos de un ejemplo, el aire acondicionado no prende no el ventilador de la unidad condensadora en casos como los próximos.

Ventilador del aire acondicionado sin marchar debido al panel del disyuntor

La unidad cuyo condensador del sistema de aire acondicionado está conectada al disyuntor. Esto da el voltaje preciso para ofrecer energía al desarrollo de aire acondicionado. Al estar de manera directa conectado por cableado, en el momento en que hay un inconveniente con el disyuntor, los dueños están seguros de que se hallarán con el ventilador del aire acondicionado sin marchar.

Esto puede deberse a una extensa variedad de causas. La mucho más obvia es que el aire acondicionado solicita mucho más energía de la que el disyuntor piensa es segura. Si esto es un inconveniente recurrente, los dueños quizás precisan una inspección mucho más intensamente de la condición en la mayoría de los casos de su aire acondicionado. Podrían existir otros inconvenientes latentes que ocasionen ese inconveniente particularmente.

¿Por qué razón el ventilador del carro no es requisito?

En el momento en que el ventilador del carro no toma, aun si el automóvil está recalentado, tenemos la posibilidad de decir que hay una mala conexión o fallo en el sistema de cableado.

Lo idóneo entonces es contrastar el cableado que ensambla desde el ventilador de nuestro radiador, en la unidad de control. Se aconseja investigar el enchufe de los conectores para entender si hay rastros de corrosión.

Deja un comentario