el aspa del ventilador del aire acondicionado se ha roto

El motor, que impulsa las aspas desde un eje se puede conseguir en estado deplorable, puede estar descentrado, lo que provocará que al girar salte y lleve a cabo estruendos.

La solución es ver si ves algún movimiento extraño del eje o una pequeña inclinación del motor, si es de esta manera te aconsejamos que te pongas en contacto con un profesional a fin de que repare el motor, solventando de esta manera el inconveniente.

Género de ventiladores del radiador

Hay 2 géneros de ventilador del radiador de turismo, mecánicos y eléctricos. Los ventiladores del radiador mecánicos son accionados por una correa, al paso que los ventiladores eléctricos del radiador llevan un motor de corriente continua alimentados por la instalación eléctrica del propio vehículo:

  • Ventiladores mecánicos del radiador. Son los accionados por una correa. Van conectados a una polea que paralelamente halla conectada al cigüeñal a través de una correa de transmisión. En el momento en que se genera el giro del cigüeñal, asimismo da un giro la polea del ventilador, moviendo el aire a través del radiador. Estos ventiladores del radiador siempre y en todo momento están en marcha a fin de que giren en el momento en que se prende el motor. No obstante, tienen la posibilidad de tener un sistema de encendido y apagado, según la temperatura de desempeño del motor, que es controlado por un embrague de ventilador con accionamiento viscoso o eléctrico.
  • Ventiladores eléctricos del radiador. En un caso así, en un electroventilador del turismo, es la instalación eléctrica del vehículo, con la asistencia del sensor ECT, la responsable de accionar el ventilador del radiador eléctrico. Llevan un motor de CC que se prende o apaga merced a la unidad de control del motor o con un interruptor de la temperatura del refrigerante.

Ventilador del aire acondicionado sin marchar Gracias a la Caja de Fusibles

La caja de fusibles es una caja pequeña al lado de la unidad del condensador. En ellos están fusibles que regulan y dirigen el suministro de poder y energía. Estos fusibles tienen la posibilidad de derretirse gracias a sobretensiones o cortes de energía. Aun la edad puede ocasionar que se deteriore la caja de fusibles. Por consiguiente, merece la pena cuidarla como parte escencial del sistema de aire central. Cualquier clase de daño dejará el ventilador del aire acondicionado sin trabajar.

En el condensador está el control del motor primario. Es un interruptor magnetizado que se prende y apaga en el momento en que señales son mandadas al termostato. Siendo manejado por un imán, en el momento en que este se estropea, el interruptor no marcha. Consecuentemente, el motor falla al operar y provoca que el ventilador del aire acondicionado no ande.

Sobrecalentamiento

El síntoma más importante de la falla del ventilador del radiador es el sobrecalentamiento. Sin un ventilador de radiador que ande adecuadamente, la temperatura del refrigerante del motor puede acrecentar velozmente, lo que después se señala en el indicio de temperatura del vehículo. Habitualmente, este síntoma va a ser mucho más sobresaliente en el momento en que se trabaja a velocidades mucho más bajas.

Ya que el ventilador del radiador de un vehículo asimismo quita aire a través del condensador del aire acondicionado del sistema HVAC, un ventilador imperfecto de manera frecuente resulta en una falta de enfriamiento bastante de la cabina. Como el síntoma previamente citado, esta preocupación es mucho más recurrente en el momento en que se trabaja un vehículo a velocidades mucho más bajas, puesto que el fluído de aire del condensador está seriamente limitado.

Sensor de temperatura

Finalmente, el otro ingrediente que puede estar afectando al resto del circuito es el sensor de temperatura y que esté registrando factores inapropiados. Si la temperatura del motor es bastante alta, pero el electroventilador no se pone en desempeño, puede producir un calentador en el motor, con las secuelas que esto puede conllevar con apariencia de fallo grave. También, asimismo puede suceder lo opuesto, o sea, que el sensor de temperatura dé mucho más temperatura de la que de todos modos tenga el motor. Esta situación tiene secuelas menos graves. Pero sí no deja de marchar en ningún instante, no en el momento en que el vehículo esté estacionado, probablemente dejará el vehículo sin batería en escasas horas.

*Desde Reynasa notificamos que no tenemos la posibilidad de ofrecer un diagnóstico para una reparación.

Deja un comentario