En Vivienda Saludable hemos optado por realizar una comparativa de los dos métodos, para prestar la información mucho más completa y solucionar inquietudes para quien se esté proponiendo apostar por uno:
- En concepto de efectividad: ni los ventiladores de techo, ni los de ningún otro tipo, tienen el poder del aire acondicionado, con la capacidad de enfriar el ámbito en pocos minutos (a gusto del cliente). Pero ¡precaución! el trabajo de la humilde hélice puede llegar a liquidar la sensación térmica unos cinco grados.
- En concepto de salud: los sistemas de aire acondicionado resecan aún mucho más el ámbito, aparte de poder ocasionar ciertas adversidades, derivadas del efecto irritativo y también inflamatorio que el frío genera en la vía aérea superior, faringe o laringe, aun en los bronquios en el momento en que hay un abuso o mal empleo: dolores de garganta, cabeza, deshidratación, irritación de ojos… Por contra, el ventilador de techo tiene un motor discreto y no molesta en el momento de conciliar el sueño. No obstante, el ventilador puede desplazar el polvo y las partículas contaminantes, provocando una infección puntual o inconvenientes respiratorios con el tiempo. De ahí que, es conveniente dejar -si bien sea un dedo de apertura de la ventana- mientras que tengamos el ventilador puesto a fin de que el aire se vaya renovando.
- En términos energéticos: el ventilador necesita mucha menos energía (a una misma capacidad contratada, un aire acondicionado de 2 kW de capacidad puede gastar en un mes 20 ocasiones mucho más que un ventilador de solo 50W). Asimismo es una razón para no preocuparse tanto por dejarse el ventilador encendido mientras que se duerme.
- En términos económicos: ahora solo el valor de los dos aparatos hace inclinarse la balanza en pos del ventilador (los modelos mucho más económicos acostumbran a rondar los 35 euros). A esto hay que agregar el importe de la instalación, en tanto que un ventilador tenemos la posibilidad de ponerlo nosotros si poseemos algo de traza y experiencia, pero el sistema de aire acondicionado -aparte del aparato en sí- precisa una instalación mucho más complicada, tal como unos cilindros para el desagüe, etcétera. Y en lo que se refiere al desempeño, un ventilador gasta menos que el aire acondicionado.
- En términos ornamentales: en varios modelos de ventiladores, el motor está que viene dentro en el cuerpo del aparato y solo sobresalen las aspas. Además de esto, las hay con luz y distintas estéticas. A su lado, el aire acondicionado es una máquina mayor.
De qué forma revisar un electroventilador de refrigeración
¡Atención! Debe desconectar siempre y en todo momento el borne negativo de la batería antes de comenzar a hacer un diagnostico el electroventilador. Los pasos para revisar un electroventilador del radiador son diferentes. En un caso así, vamos a proceder de la próxima forma:
- Revisar si el fusible se ha colado. Si es de esta forma, reemplazarlo.
- Examinar el relé. Se reemplaza si percibimos que tiene hollín u oxidación. Se verifica que el relé marcha apropiadamente.
- Comprobar el diagrama de los relés y los fusibles. Procuramos el relé del ventilador de refrigeración y su valor de resistencia nominal.
Conectamos el multímetro al relé del ventilador de refrigeración y verificamos el valor real de la resistencia. Si el valor real de la resistencia no coincide con el valor nominal, es requisito mudar el relé.
- Revisar cableado del ventilador de refrigeración. El cableado debe mudarse si está dañado.
- Contrastar el sensor de temperatura del refrigerante. Para esto, se comienza el motor, dejando que el refrigerante se ardiente hasta 80-95°C y se verifica si el ventilador se ha encendido. Si el ventilador no se prende, es requisito reemplazar el sensor de temperatura del refrigerante.
- Revisar los conectores. Si los conectores están oxidados, tienen que tratarse con un aerosol para contactos eléctricos.
- Prender el ventilador para revisar que el accionamiento eléctrico marcha adecuadamente. Desconecte los plataformas del sensor de temperatura y arranque el motor – el ventilador debería marchar.
Motor descentrado
Es posible que el motor, el responsable de impulsar las aspas desde un eje, esté en estado deplorable, esto provocaría que al girar salte o el motor esté acombado y lleve a cabo estruendos. Mira bien si ves algún movimiento extraño en el eje. Esto puede ser una indicación de que el motor está en estado deplorable.
El último fundamento común que podemos encontrar es que el paso del gas esté obstruido y no esté fluyendo apropiadamente por los conductos del circuito frigorífico. Esta tiende a ser entre las causas más frecuentes. Ciertos fundamentos de esta obstrucción es posible que los conductos estén en estado deplorable o que la válvula de expansión no esté dando un excelente resultado.
Service Champions Para Un Increíble Precaución del Aire Acondicionado
Los dueños que hallen que el ventilador de su aire acondicionado no marcha, deberán confiar sus sistemas de aire a Service Champions .
Service Champions -Calefacción y Aire Acondicionado- es el único distribuidor con certificado diamante para los dueños en los condados de Orange y Los Ángeles. Nuestra experiencia y capacidad conducen a un increíble servicio de aire acondicionado, tranquilidad en la vivienda y calma mental. En el tiempo que, nuestro servicio superior al cliente localidad de usted.
Resoluciones de los primordiales inconvenientes de un aire acondicionado
En el momento en que conocemos cuáles son los primordiales inconvenientes y, a sabiendas de que la mayor parte precisa que un especialista lo repare, observemos cuáles tienen la posibilidad de ser las resoluciones a cada uno de ellos: