Si debemos recargar el gas del aire acondicionado de nuestro vehículo es que hay un escape en el circuito, por muy refrigerante que cargamos se volverá a huír en algún momento, conque es recomendable que un taller serio busque el escape para arreglar finalmente nuestro inconveniente.
Inconveniente
La válvula de expansión es un dispositivo adelantado y frágil. Al marchar a alta presión y es sensible a la temperatura, unas condiciones de empleo inapropiadas, tal como la existencia de impurezas en el circuito tienen la posibilidad de ocasionar que se desregule y se averíe.
Si la válvula de expansión se obstruye o inhabilita en la situación abierta, el sistema de A/A no se enfría apropiadamente. Una válvula obstruida hace que falte refrigerante, lo que incrementa la presión en el sistema y sobrecalenta el compresor de A/A. Si la válvula se queda abierta, una cantidad excesiva de refrigerante pasa por el sistema y entra en el compresor.
¿Hum Blanco? Es posible que sea por una fallo en el Turbo
De a poco el motor del vehículo va consumiendo aceite, de ahí que examinamos la varilla cada cierto tiempo y es muy normal que cada vez vaya a menos, hasta aquí no hay hay inconveniente. El inconveniente viene en el momento en que de súbito observamos una bajada anormal del nivel de aceite y tras reponerlo regresa a tener una enorme pérdida a los pocos días de efectuar el cambio. O sea probablemente por culpa de los casquillos del turbo que están en el eje de la turbina del turbo.
Si estos casquillos no tuvieron un óptimo cuidado o por la utilización tienen holguras probablemente comiencen a perder hermeticidad con lo que el aceite en lugar de lubrificarlo asimismo se filtrará hacia el sistema de admisión. Si o sea lo que te pasa vas a poder ver que el humo de tu escape va a ser blanco y tiene el habitual fragancia a fritanga.
Sensor de temperatura
Para finalizar, el otro ingrediente que puede estar afectando al resto del circuito es el sensor de temperatura y que esté registrando factores inapropiados. Si la temperatura del motor es bastante alta, pero el electroventilador no se pone en desempeño, puede producir un calentador en el motor, con las secuelas que esto puede conllevar con apariencia de fallo grave. Además, asimismo puede suceder lo opuesto, o sea, que el sensor de temperatura dé mucho más temperatura de la que de todos modos tenga el motor. Esta situación tiene secuelas menos graves. Pero sí no deja de marchar en ningún instante, no en el momento en que el vehículo esté estacionado, probablemente dejará el vehículo sin batería en escasas horas.
*Desde Reynasa notificamos que no tenemos la posibilidad de ofrecer un diagnóstico para una reparación.