Si tienes un PC con una motherboard aceptable, vas a poder mudar los cambios de los ventiladores desde la BIOS. Solo deberás reiniciar tu aparato y tocar en el botón exacto para ingresar en la BIOS – que tiende a ser “Delete”, “F10” o “F12”. Entonces entrarás en la ventana primordial de tu BIOS.
La opción para ajustar la agilidad de los ventiladores cambia de desarrollador para desarrollador, con unos dándote mucho más opciones que otros. En mi caso en particular tengo la MSI Z170 Gaming M3 con la BIOS de MSI, la que es bastante deducible y me da datos precisos sobre la temperatura y agilidad de los ventiladores que tengo en el PC. Tiene asimismo tres métodos veloces que puedo encender: Gran velocidad, Predeterminado y también Capaz. Si de esta forma lo deseo, asimismo puedo mudar la capacidad de cada ventilador en dependencia de la temperatura que consiga.
Refrigeración líquida en tarjeta gráfica: virtudes y desventajas
La opción alternativa a la disipación por aire es la utilización de refrigerante o agua destilada por medio de un bloque de agua, pero le adelantamos que esta solución solo está libre en los modelos mucho más poderosos de cada generación; esto es, RTX 3080, RX 6900 XT, etcétera.
Programa concreto
Si te fijas en la temperatura que aportan los sensores de tu aparato puedes observar los valores a los que está tu únidad central de procesamiento y GPU en estos instantes. Puedes usar tanto los originarios que traen el S.O. como los de herramientas de programa de otros como AIDA64, o resoluciones gratis como CoreTemp y Openhardwaremonitor.
-Cambia la pasta térmica de la tarjeta gráfica
Como sucede con el procesador las tarjetas gráficas usan, la mayor parte, pasta térmica como nexo de unión punto de contacto del radiador (una base de cobre, comunmente). Esta pasta hace más rápido la transferencia de calor y deja además de esto hacer una base de contacto completamente traje, conque la relevancia no acepta discusión.
Hay distintas inconvenientes que tienen la posibilidad de perjudicar al preciso desempeño de la tarjeta gráfica. Nuestro cometido a lo largo de todo este producto va a ser seguir a la identificación y enseñar las probables resoluciones. Lo esencial es advertir el inconveniente de la tarjeta gráfica. Comprender si el inconveniente con el que estamos es un inconveniente físico de la tarjeta de vídeo, es un inconveniente de programa/drivers o es un inconveniente de otro ingrediente de nuestro pc.
- El PC está arrancando; observamos de qué manera la luz del disco duro parpadea e inclusive se siente la música de comienzo de Windows pero no hace aparición nada en la pantalla o se queda negra. Si poseemos la oportunidad tenemos la posibilidad de conectar otro monitor por HDMI, VGA o DVI, para revisar si por otro monitor hay señal de vídeo señalaría un óptimo desempeño de la gráfica.
- Se muestran rayas verticales o rayas horizontales de manera azarosa o fija. Tienen la posibilidad de mostrarse desde el instante en que pulsamos el botón de power de nuestro PC o en otro instante en el que nuestro pc esté encendido. En ocasiones se muestran cuadros de colores por la pantalla con símbolos o artefactos Artifacts.
- En el momento en que hacemos empleo de programas que efectúan un empleo intensivo de la tarjeta gráfica, el software crashea, se inhabilita, nos devuelve un fallo o de manera directa se cierra. Asimismo puede llegar a quedar negado todo el S.O. y nos podemos consultar obligados a apagar o reiniciar el computador.
- En tarjetas gráficas dedicadas, si el inconveniente es grave la Bios emite silbidos; comunmente un silbato largo y 2 cortos.
- Se muestran pantallazos azules en Windows.
- Se disparan los ventiladores de la Tarjeta gráfica. Esto tiende a suceder en el momento en que la tarjeta gráfica trabaja a una temperatura muy elevada.
TIP para saber el origen del inconveniente: Ciertas placas base de equipos de sobremesa integran una tarjeta gráfica dedicada y otra GPU dentro en la placa. En estas situaciones tenemos la posibilidad de procurar sacar la tarjeta gráfica dedicada y revisar si nuestro aparato comienza apropiadamente con la GPU dentro en la placa base. Asimismo tenemos la posibilidad de efectuar la prueba del revés: Si nuestro aparato trabajaba únicamente con el chip gráfico que viene dentro tenemos la posibilidad de insertar una tarjeta gráfica encargada de la ranura PCI Express; esto puede arreglar el inconveniente y evitarnos tener que mudar la placa base o arreglar su que viene dentro gráfico.