foto de niños con dedos cortados por el ventilador

La mayoria de las veces los accidentes donde se genera la amputación de parte del cuerpo suceden en sitios como: el puesto, el campo, la vivienda, donde no nos encontramos en compañía de alguien con los entendimientos requeridos para prestar asistencia correcta. Este producto quiere ofrecer una guía corto y clara sobre de qué manera accionar apropiadamente dada esta eventualidad.

Frente todo intente preservar la tranquilidad; recuerde que la meta primordial es supervisar el sangrado, y para lograrlo es requisito utilizar presión sobre la herida. Evite utilizar torniquetes que tienen la posibilidad de empeorar la situación, puesto que tienen la posibilidad de dejar sin irrigación sanguínea el segmento proximal del cuerpo, incrementando de esta manera el peligro de una amputación a mayor nivel. Las amputaciones tienen la posibilidad de suceder en sitios con polución vegetal o animal, de ahí que es requisito efectuar un lavado con agua corriente en el sitio donde ocurrió el incidente, intentando de descontaminar el segmento amputado de forma rápida.

¿El trastorno tiene manifestaciones particulares o distintas en la niñez?

Sí, si bien no tan distintas.

  • Los temas obsesivos de la niñez tienen relación con las intranquilidades de esta etapa: la desaparición de los progenitores, los latrocinios o agresiones, los contagios, el sexo como algo contraindicado y a veces pensamientos de tipo espiritual.
  • Los pequeños mucho más que los mayores en ocasiones no se dan cuenta de que estas intranquilidades no son racionales y no tienen la capacidad de criticarlas, las creen completamente (p.

    ventilador

    ej. que alguien puede ingresar a hurtar por la ventana a un décimo piso).

  • Con mucha continuidad, solicitarán a los progenitores que concurran de sus compulsiones o rituales para espantar de esta manera el miedo. Por poner un

    ventilador

    ejemplo, que si la madre les besa una mejilla, debe darse ahora a la otra “a fin de que no pase nada malo, por la manía de la simetría”.

  • Las compulsiones en los pequeños no en todos los casos se corresponden con una obsesión “racional”. En ocasiones no hay una justificación subjetiva, sino el niño debe hacer el accionar un número preciso en ocasiones o con determinada simetría (por servirnos de un

    ventilador

    ejemplo, debe ingresar en la habitación con la pierna derecha y regresar a ingresar con la izquierda) solo pues «se siente mejor» o «pues no se queda bien si no lo realiza».

  • En la niñez la aparición de tics alterados socios es mucho más recurrente que en la edad avanzada.

Deja un comentario