La ventilación de las bajantes. La red de ventilación sirve eminentemente como protección de los cierres hidráulicos del sistema de evacuación de aguas fecales (sifones). Para garantizar un óptimo desempeño en el sistema de evacuación es primordial tener particular precaución en el momento de dimensionar su ventilación. Es una práctica frecuente desatender la instalación del sistema de ventilación, algo no aconsejable, puesto que la salida de pésimos fragancias de los aparatos sanitarios es dependiente íntegramente del buen desempeño del mismo.
Red de Ventilación
La red de ventilación es un complemento importante para el buen desempeño de la red de evacuación.
Esta red hace precisa a las instalaciones de evacuación de enorme altura, gracias a que en el momento en que se amontonan las descargas en una bajante o incrementa sensiblemente el caudal puede llenarse completamente la sección de la tubería, formándose un émbolo hidráulico (masa de agua), que comprime el aire ubicado en la parte de abajo de la bajante. Este aire comprimido, al no tener salida, empuja el agua de los sifones de los aparatos sanitarios de las plantas mucho más bajas, rompiendo el cierre hidráulico y pasando los aires y gases de la bajante dentro de los locales sanitarios. Para eludir esto, se dispone la red de ventilación, distinguiéndose tres sistemas que resuelven el inconveniente:
Ventilación Secundaria
- En las edificaciones que no cumplan con las advertencias del apartado previo debe disponer un sistema de ventilación secundaria con conexiones en plantas alternas a la bajante si el edificio tiene menos de 15 plantas, si tiene mucho más plantas una en todos y cada planta.
- Las uniones se efectuarán sobre la acometida de los aparatos sanitarios.
- La conexión a la parte de arriba en la conexión debe ejecutarse por lo menos 1 metro sobre el último aparato sanitario que existe, así como en la parte de abajo debe conectarse con el recolector de la red horizontal, en el generador superior y en el punto mucho más próximo viable, a una distancia como máximo diez ocasiones el diámetro del mismo. Si no fuese viable, la conexión inferior se ejecutará bajo el último ramal.
- La columna de ventilación conectándose a la bajante, una vez rebasada la altura indicada, o alcanzar sobre la cubierta del edificio cuando menos hasta exactamente la misma altura que la bajante.
- Si hay una desviación de la bajante de sobra de 45º, se considerará como tramo horizontal y se ventilará cada tramo de esta bajando de manera sin dependencia.
Ventilación terciaria
La ventilación terciaria complementa la principal y la secundaria y radica en conectar a la red de ventilación secundaria tomas de ventilación próximas a los sifones de los aparatos.
Hay que disponer ventilación terciaria en inmuebles de sobra de 14 plantas, o si los ramales de desagüe tienen mucho más de 5 metros.
Otros productos relacionados:
Mal fragancia en el baño, de dónde viene y de qué forma suprimirlo
Red de saneamiento, mal fragancia y otros inconvenientes