En ocasiones los bizcochos tienen una manera irregular, mucho más altos del centro y mucho más bajos de los bordes, como un volcán o joroba en el centro. Esto puede deberse a 2 fundamentos:
- La masa tiene exceso de harina: vas a deber revisar que hayas puesto la cantidad adecuada que señalaba la receta. Si lo hiciste y aún de esta forma no te ha salido bien, quizá deberías evaluar otra receta (ten en cuenta que sólo algunas de las recetas que podemos encontrar en libros, en la red… son siempre y en todo momento adecuadas).
- El horno tiene la temperatura altísima: vas a deber comprobar que tu horno esté bien calibrado, o en su defecto, usar un termómetro de horno para cerciorarte de que la temperatura dentro suyo sea de 180ºC (o si no hay, lo que te marque la receta). Tampoco vale ponerlo realmente fuerte pues te has olvidado de precalentarlo, y al meter el bizcocho bajar la temperatura, este es un error grave! La temperatura ha de ser incesante a lo largo de toda la cocción, desde el primer segundo, conque prende siempre y en todo momento el horno en el momento en que comiences con la receta, para ofrecerle tiempo de ponerse próximo.
Consejos para hornear apropiadamente en repostería
- Pone siempre y en todo momento la reja del horno en la mitad inferior para eludir que la parte de arriba del postre se cueza bastante.
- El horno siempre y en todo momento va a deber tener calor arriba y abajo a fin de que se lleve a cabo de manera traje, pero no uses el ventilador, si no puedes escoger la opción sin ventilador, descárgalo 20ºC.
- Calentar el horno a la temperatura precisa que pone en la receta que estés empleando.
- Es esencial que los moldes que uses tengan la medida adecuada a fin de que quede bien y sea cómodo en el momento de desmoldar. Asimismo ten en cuenta que han de estar engrasados con aceite, mantequilla, aerosol o papel para horno (seco o mojado dependiendo del género de receta) a fin de que consigas desmoldar tus bizcochos o pasteles sin inconvenientes.
- No abras la puerta del horno para poder ver de qué forma está, en tanto que el contraste de temperatura puede perjudicar al resultado. Y si usted no puede dejar de llevarlo a cabo por las ganas de evaluar tu receta, hazlo en el momento en que solo quede un cuarto del tiempo de horneado.
- Para comprender si tus postres están próximo, pícalo en el centro con un palillo, si sale limpio es que está especial y ahora puedes gozarlo.
- Una vez el retires del horno, déjalo descansar y enfriar unos 15 minutos antes de desmoldarlo.
Finalmente, un consejo que además de esto te va a ayudar a ahorrar energía. Tú eres quien mucho más conoce la velocidad de tu horno para precalentarse, conque hazlo el tiempo inmediatamente antes de ingresar el postre dentro.
Elementos y preparación de la masa
Una vez conocemos los primordiales componentes a tener en consideración en el momento de cocer y entender cuánto tiempo ha de estar un bizcocho en el horno, vamos a proceder a la preparación de los elementos y la creación de la masa. Para esto, vamos a seguir los próximos pasos:
Lo primero es escoger y tener claro qué género de bizcocho se va a preparar, en tanto que, por servirnos de un ejemplo, es diferente un bizcocho corriente que un genovés. En dependencia del tipo que se escoja, los elementos cambiarán, tal como su forma de llevarlo a cabo y cuánto tiempo ha de estar este bizcocho en el horno.
Instante de horneado: cuánto tiempo ha de estar un bizcocho en el horno
Una vez hemos mezclado todos y cada uno de los elementos de nuestra novedosa creación culinaria, hemos de estar alerta a cuánto de tiempo ha de estar un bizcocho en el horno, y de ahí que hemos enumerado los pasos que tienes que continuar.
- Una vez disponemos lista la masa, hay que hornear el bizcocho de manera inmediata. De ahí que, el molde ha de estar listo y la maquinaria a la temperatura pertinente. Este último vamos a deber precalentarlo cuando menos 15 minutos antes de meter el bizcocho.
- Cada horno tiene sus peculiaridades; no obstante, por norma establecida, todo bizcocho se enhorna a 180º si este está en un molde habitual (con una altura entre los 6 y diez centímetros)
La selección para iniciar serían estos
Bizcocho básico y muy esponjoso. Siguiendo el avance de elaboración que te enseñamos y aplicando los trucos y recomendaciones para localizar un bizcocho básico particular, en tan solo una hora vas a tener en la vivienda uno igual que el de la fotografía.
Pastel de iogur. Entre las tartas considerablemente más sencillos de llevar a cabo y con un resultado delicioso. Esta tarta admite muchas variaciones, puedes emplearla como base para distintas pasteles o integrar pedacitos de fruta o frutos secos. Y naturalmente, tómatelo como es, tal como te lo presento aquí, pastel casero de youghourt, éxito asegurado.