En verano, el fluído de aire se dirige hacia abajo. Como resultado, la agilidad del aire en el área ocupada es mayor y da enfriamiento al usuario.
Todos conocen la situación: los días cálidos de verano, el aire está en las habitaciones sin aire acondicionado, es agobiante. La disminución de la concentración, el malestar y la disminución del desempeño son sus secuelas; un ventilador de techo lo evita.
¿De qué manera marcha el modo perfecto verano inverno o función inversa?
Los ventiladores con función inversa tienen 2 opciones de giro de las aspas. Primero disponemos la opción de manera verano, el ventilador de techo desplaza el aire del techo hacia el suelo. En la región del medio, que vamos a estar nosotros, vamos a sentir esta lozanía generada al desplazar el aire.
En el momento en que llegue el invierno, vas a poder poner tu ventilador de techo con función inversa a “modo invierno”. A través de la función invierno, el ventilador desplaza aire desde el suelo hacia el techo, empujando el aire ardiente que “más allá de menos” se amontona en la región del techo de tu casa.
¿Y si tengo el techo bajísimo?
En la actualidad varios pisos tienen techos bajos, así sea por falsos techos o por nuestra distribución del piso. A fin de que logren gozar de la tranquilidad de un ventilador de techo en estas habitaciones, tenemos ventiladores ultraslime (asimismo llamados planos). Son modelos con una distancia entre el techo y las aspas menor de lo común. De ahí que se ha cambiado la suspensión de varios ventiladores a fin de que logren ser montados sin una varilla. Por poner un ejemplo, el modelo TITANIUM mide solo 190 mm desde el techo a las aspas, con una reducción mínima del fluído del aire.
Así, ahora sabes qué ventilador poner según el tamaño de la habitación. Asimismo te aconsejamos leer este articulo, donde te contamos por encima de todas las cosas lo que deberías estudiar antes de hacerte con un ventilador para el techo. Y si tienes cualquier otra solicitud, no tengas dudas en ponerte en contacto con nuestro aparato técnico.
Qué ventilador de techo es preferible
Es el ángulo donde el aspa dirige el viento. Es un aspecto técnico que todo desarrollador debe existir incidido cuyo valor es definitivo sobre la eficacia aerodinámica, preciso por el llamado ángulo de ataque.
¿Cuántas aspas es preferible para un ventilador de techo?
A priori, acostumbramos a meditar que cuantas mucho más aspas tenga, mejor, puesto que tiene sentido meditar que va a enfriar mucho más veloz nuestra estancia, pero o sea solo un fallo bastante común que acostumbramos a cometer.
La verdad es que, ahora hay en el mercado aun, ventiladores sin aspas o con un único aspa que dejan explotar la relevancia y las virtudes de la aerodinámica.