Si el vehículo se excita y el ventilador no se desplaza por nada, el cable solicitado de darle de comer con corriente estándar de 12V puede estar dañado y no pasar la electricidad a fin de que este prenda.
Puedes comprobar si sucede corriendo con un multímetro.
***
Te puede atraer:
Si su turismo se excita habitualmente, es posible que tenga una fallo
Filtro de aceite del motor: cuál es su función y de qué forma revisar que está andando bien en el coche
Secuelas del sobrecalentamiento del motor
Si estuvimos circulando con el motor sobrecalentado a lo largo de cierto tiempo , corremos el peligro de haberle causado daños. Ciertas probables secuelas a las que puede ofrecer rincón circular con el motor del vehículo con el motor andando a mayor temperatura de lo común son:
- Reducción de la capacidad del motor. Si el sobrecalentamiento fué grave, los tubos y anillos de pistón terminan perdiendo el sello hermético.
- Agrietamiento de la cabeza del motor. Esto puede suceder en ciertos motores, por un sobrecalentamiento radical, ciertos puntos como los asientos de válvula tienen la posibilidad de agrietarse.
- Deslizamiento. Esto sucede en el momento en que el cigüeñal pierde la lubricación y las bielas se agarrotan.
- Espacios vacíos. La área del motor y de los tubos pierden la manera plana y dejan estos espacios vacíos entre la área de la cabeza del motor y el bloque de los tubos, perdiéndose el sello hermético.
De qué forma eludir que tu vehículo se sobrecalente
Todas y cada una la gente tienen la posibilidad de sentir la diferencia de temperatura entre la sombra y el sol, y tu vehículo asimismo. Aparcar en la sombra no solo te sostiene fresco, sino puede alargar la vida de tu camioneta.
Los elementos del circuito
Alén de que sea nuestro electroventilador el que tenga el inconveniente, alguno de los otros elementos del circuito que lo conforman puede producir que este ingrediente. Para revisar que marcha adecuadamente, lo mucho más simple es probarlo de manera directa con la batería utilizando los conectores de manera directa sobre los bornes. Eso sí, siempre y en todo momento a 12 voltios. No es requisito evaluarlos con una tensión diferente.
En el caso de que el electroventilador ande de forma correcta, es requisito comprobar el resto de elementos del circuito, comenzando por el fusible. Si no marcha, va a haber que substituir al fusible y si marcha, hay que pasar al siguiente ingrediente: el relé. Las conexiones y el cableado tienen la posibilidad de estar imperfectas, lo que producirá que no le llegue corriendo y, por consiguiente, tampoco al electroventilador.
¿Por qué razón se prende el ventilador del turismo estando frío?
Si te ocurrió esto, la razón puede ser el bulbo del electroventilador o mejor popular como el sensor ECT, el que va situado en la caja del termostato. Posiblemente esté imperfecto y no esté controlando apropiadamente el electroventilador. Si el sensor ECT mide bajo la especificación del desarrollador a temperatura fría, el ventilador se va a encender. Lo habitual es que con el motor frío la ECT mida considerablemente más que 200 ohmios. Verifícalo con un multímetro y sustitúyelo si está malo. .
Esto asimismo puede suceder por exactamente la misma razón previo, y en un caso así la falla es contraria, en tanto que la resistencia interna del sensor ECT puede ser altísima en la especificación del desarrollador y el electroventilador activa tarde. Lo habitual es que con el motor ardiente la ECT mida cerca de 200 ohmios. Verifícalo con un multímetro y reemplazalo si está malo.