El motor del ventilador puede dejar de marchar y deberás sustituirlo con uno nuevo, para arreglar el inconveniente y no exponerte a que falle.
El electroventilador se encuentra dentro de los elementos encargados de achicar la temperatura del motor, con lo que cualquier inconveniente puede producir un calentamiento.
La elevada temperatura es uno de los más importantes contrincantes que tiene el motor. Tanto es conque hay elementos concretos encargados de liquidar los grados a lo largo del desempeño. Como es natural, está el radiador, quizá el primordial, pero el día de hoy vamos a hablar de los probables fallos en el electroventilador, otro de los elementos encargados de esta función. Generalmente, se activa en el momento en que el sensor de temperatura señala mucho más de 90 grados, instante en el que empieza a enfriar el motor a fin de que no se generen costosas averías o fallos. Y pertence a los pocos elementos que, aun estando el vehículo ahora apagado, puede continuar andando. En verdad, hasta el momento en que no se consigue un nivel de enfriamiento que no suponga un riesgo para el motor, cerca de los 70 grados, no se apaga.
Alén de que sea nuestro electroventilador el que tenga el inconveniente, alguno de los otros elementos del circuito que lo conforman puede producir que este ingrediente finalice fallando. Para revisar que marcha apropiadamente, lo mucho más simple es probarlo de forma directa con la batería empleando los conectores de forma directa sobre los bornes. Eso sí, siempre y en todo momento a 12 voltios. No es requisito evaluarlos con una tensión diferente.
Inconvenientes recurrentes del ventilador del radiador
La única virtud de tener inconvenientes en este dispositivo es lo simple que se descubre en el momento en que falla, pero si no se hace, los daños tienen la posibilidad de ser realmente graves.
- Inconveniente a los sensores: Esto se descubre en el momento en que se apaga el turismo y el ventilador prosigue haciendo un trabajo. No representa daño para el coche, pero de un instante a otro puede enseñar fallas en el ventilador.
- Fusible derretido: Se muestra en el momento en que el coche tiene 2 ventiladores y ninguno de ellos marcha.
- Motor quemado: En el momento en que solo entre los 2 ventiladores marcha, indudablemente el motor de uno se quemó, o hay una mala conexión.
- Termostato: Si los ventiladores no marchan, pero el medidor de temperatura en el tablero es habitual, el inconveniente reside en el termostato. En ciertos casos el termostato se engancha o se recusta con el resorte. Para arreglar el inconveniente debe mudar el termostato.
- Bajo voltaje: En el momento en que no hay bastante carga, los ventiladores no reciben la fuerza que se requiere para trabajar.
Fallos en el módulo de control del ventilador
- Los turismos mucho más nuevos tienen un módulo de control del ventilador de refrigeración apartado que viene dentro en la sección del motor.
- Naturalmente, al estar expuesto al polvo y al calor, el módulo de control puede fallar gracias a la corrosión.
- Si el nivel de refrigerante es bajo, probablemente haya entrado aire en el sistema, en tanto que el sensor de refrigerante no puede advertir con precisión la temperatura.
- En un caso así, lo destacado es revisar el nivel de refrigerante. Si es bastante bajo, no llene el depósito de refrigerante hasta el nivel acertado hasta el momento en que el motor se haya enfriado absolutamente.
- O sea fundamental, en caso contrario el motor puede sobrecalentarse.
Fusible en estado deplorable
Un fusible no es mucho más que una parte encargada de resguardar todo el sistema eléctrico de un carro, en el momento en que un fusible se funde, en la mayoría de los casos no es un problema, en tanto que se puede sustituir.
No obstante, si el ventilador del carro prosigue sin marchar lo destacado es comprobar el manual de factoría en la sección “fusible del ventilador”.