opel zafira 2.0 dti no arranca se enciende ventilador

Como en varios fallos debemos ser realmente metódicos ya que una reparación mal efectuada o un fallo en el trabajo nos puede conducir a desembolsar bastante dinero y perder muchas horas de trabajo.

Introducción: 

Averías o fallos en la Válvula de Mariposa

Una vez populares los síntomas, viene bien comprender dónde puede ser o ser la causa de la fallo. En un caso así, siempre y en todo momento va a estar en la válvula.

  • Un inconveniente es que la mariposa se quede abierta y no sea con la capacidad de administrar la entrada de aire en el sistema de inyección con lo que siempre y en todo momento va a entrar mucho más aire que comburente, lo que se va a traducir en una destacable pérdida de desempeño de nuestro motor.
  • Otro primordial inconveniente es que el cuerpo de mariposa se quede negado y no sea con la capacidad de pasar el aire adecuadamente a través del mismo con lo que en el sistema de inyección vamos a tener considerablemente más comburente que aire, esto puede derivar a mayor propulsión de gases dañinos dejando los cilindros de escape negros.

El electroventilador se encuentra dentro de los elementos encargados de achicar la temperatura del motor, con lo que cualquier inconveniente puede producir un calentamiento.

La elevada temperatura es uno de los más importantes contrincantes que tiene el motor. Tanto es conque hay elementos concretos encargados de liquidar los grados a lo largo del desempeño. Naturalmente, está el radiador, quizá el primordial, pero el día de hoy vamos a hablar de los probables fallos en el electroventilador, otro de los elementos encargados de esta función. Generalmente, se activa en el momento en que el sensor de temperatura señala mucho más de 90 grados, instante en el que empieza a enfriar el motor a fin de que no se generen costosas averías o fallos. Y pertence a los pocos elementos que, aun estando el vehículo ahora apagado, puede continuar andando. En verdad, hasta el momento en que no se consigue un nivel de enfriamiento que no suponga un riesgo para el motor, cerca de los 70 grados, no se apaga.

Alén de que sea nuestro electroventilador el que tenga el inconveniente, alguno de los otros elementos del circuito que lo conforman puede producir que este ingrediente finalice fallando.

verano

Para revisar que marcha adecuadamente, lo mucho más simple es probarlo de manera directa con la batería utilizando los conectores de manera directa sobre los bornes. Eso sí, siempre y en todo momento a 12 voltios. No es requisito evaluarlos con una tensión diferente.

Género de ventiladores del radiador

Hay 2 géneros de ventilador del radiador de turismo, mecánicos y eléctricos. Los ventiladores del radiador mecánicos son accionados por una correa, al tiempo que los ventiladores eléctricos del radiador llevan un motor de corriente continua alimentados por la instalación eléctrica del propio vehículo:

  • Ventiladores mecánicos del radiador. Son los accionados por una correa. Van conectados a una polea que paralelamente halla conectada al cigüeñal a través de una correa de transmisión. En el momento en que se genera el giro del cigüeñal, asimismo da un giro la polea del ventilador, moviendo el aire a través del radiador. Estos ventiladores del radiador siempre y en todo momento están en marcha a fin de que giren en el momento en que se prende el motor. No obstante, tienen la posibilidad de tener un sistema de encendido y apagado, según la temperatura de desempeño del motor, que es controlado por un embrague de ventilador con accionamiento viscoso o eléctrico.
  • Ventiladores eléctricos del radiador. En un caso así, en un electroventilador del turismo, es la instalación eléctrica del vehículo, con la asistencia del sensor ECT, la responsable de accionar el ventilador del radiador eléctrico. Llevan un motor de CC que se prende o apaga merced a la unidad de control del motor o con un interruptor de la temperatura del refrigerante.

Deja un comentario