Si nos sucede que el ventilador del radiador no marcha, este es buen trámite para hacer un diagnostico un ventilador del radiador mecánico:
- Examinar la correa de transmisión del ventilador de refrigeración . Es requisito reemplazar la correa si se puede ver que haya cualquier indicio de grasa sobre su área. De la misma manera, si percibimos signos de que la correa de transmisión está estropeada y se está partiendo o muestra signos de desgaste, es requisito mudarla.
- Revisar la tensión de la correa de transmisión del ventilador y que la polea tensora esté en buen estado.
- Comprobar la almohadilla del ventilador de refrigeración. De ahí que, apagamos el motor y viramos el ventilador a mano. Este debe desplazarse uniformemente. Caso de que el ventilador no gire con sencillez o si se aprecia que existe algún género de desviación, va a haber que mudar ciertas almohadillas como un ensamblaje.
- Comprobar si la correa tiene holgura y substituir la polea tensora si esta está deficiente.
- Revisar el embrague viscoso del ventilador. Con el motor apagado, girar las aspas del ventilador y revisar el juego axial. No debe enseñar resistencia, inercia o holgura. Si percibimos estos signos de fallo del embrague viscoso del ventilador, se quita la parte. Hay que calentar el embrague colocándolo en agua hirviendo a lo largo de por lo menos diez minutos. Se quita la parte calentada de manera cuidadosa y se procura ofrecer varias vueltas. Si no se aprecia incremento de la resistencia a lo largo del giro, se añade aceite de silicona al embrague viscoso del ventilador. Si es imposible procurarle cuidado al embrague viscoso del ventilador pues es imposible completar con aceite de silicona, entonces es requisito modificarlo.
Desempeño del electroventilador
La función del electroventilador es tan esencial como la del termostato. Como observamos en el esquema, la corriente de aire se cuenta como un factor del sistema de refrigeración, la ventilación natural es la que asistencia en la transferencia de calor que se efectúa por medio de las cañerías del radiador, en el momento en que recorremos la corriente de aire que ingresa por la persiana disipa el calor del refrigerante que pasa por el radiador, una vez el turismo se detiene el sistema mediante un relé que deja señal eléctrica al motoventilador, en el momento en que este entra en operación el radiador disipa el calor por ventilación obligada, la que imprime el ventilador. En el momento en que llegamos de un viaje largo apagamos el turismo y se prende el motoventilador, puede perdurar encendido hasta 15 minutos, el tiempo preciso para supervisar la temperatura en el motor y lo realiza de manera progresiva para eludir un choque térmico que afecte a los materiales.
Desempeño
Pasamos la llave y le llega corriendo al relé por el contacto 86, pero todavía no se activa el relé para prender el electroventilador por el hecho de que le falta la conexión en el suelo, esta va a llegar en el momento en que la temperatura del motor llegue a 90 grados y se asocien los contactos del sensor de temperatura (recuerde que un radical está conectado al suelo y el otro al relé, en el momento en que se activa el sensor lo que hace es conectar el 85 del relé al suelo). En ese instante van a llegar tanto positivo como negativo al electroventilador y se va a encender hasta el momento en que el sensor de temperatura se desconecte nuevamente los contactos.
En el momento en que falla el circuito y no se prende el electroventilador debe comenzar a diagnosticarse el desempeño de cada elemento del circuito de este modo:
Solución al inconveniente de falta de capacidad en Mercedes ML 270 CDI
En la caja de fusibles y relés en balde motor localizarás un fusible de diez amperios que está apartado del resto y que se piensa como la salida de corriente terminal 87 hacia la unidad de mando motor. (Ojo ese fusible no figura en todos y cada uno de los esquemas eléctricos). Tras la substitución de ese fusible ya se puede eliminar los códigos de fallo registrados con alguno de las máquinas de diagnosis Launch y la carencia de capacidad del vehículo queda asimismo resuelta.