En ocasiones un cliente escuchará un estruendos metálico sueco en el momento en que el motor está en marcha. Es un sonido común que puede representar varias cosas, introduciendo la rotura de las aspas del ventilador. Puede abrir el capó y también examinar el ventilador (con el motor apagado, como es natural). Si halla algún aspa rota, entonces debe reemplazar el embrague del ventilador cuanto antes.
Un estruendos de silbato o chirrido que llega del compartimiento del motor puede ser bastante serio. Hay múltiples causas probables para el estruendos de silbato, pero entre las causas más frecuentes es que se suelte la correa serpentina. En el momento en que esto sucede, el embrague del ventilador no embraga apropiadamente. Para contribuir a saber si la correa serpentina puede estar suelta, lleve a cabo al cliente ciertas cuestiones:
Desgaste de adentro en el motor
Esta falla se puede enseñar por temperatura de aceite, en ciertos casos hay que condiciones extremas de manejo o la viscosidad del aceite. Es primordial que, en el momento de efectuar el cambio de aceite y de filtros, apliques el aceite que sugiere el desarrollador.
Este estruendos hay que en el momento en que la biela comienza a saltar, o sea, que la bancada del cigüeñal padeció algún daño.
Motor descentrado
Es posible que el motor, el responsable de impulsar las aspas desde un eje, esté en estado deplorable, esto provocaría que al girar salte o el motor esté acombado y realice estruendos. Mira bien si ves algún movimiento extraño en el eje. Esto puede ser una indicación de que el motor está en estado deplorable.
El último fundamento común que podemos encontrar es que el paso del gas esté obstruido y no esté fluyendo adecuadamente por los conductos del circuito frigorífico. Esta tiende a ser entre las causas más habituales. Ciertos fundamentos de esta obstrucción es posible que los conductos estén en estado deplorable o que la válvula de expansión no esté dando un excelente resultado.
¿El volante de tu turismo hace estruendos al girar?
En el momento en que tienes que ofrecer un giro, en situaciones normales no debería haber ningún estruendos procedente del volante. Este debe marchar delicadamente en el momento en que gires. No obstante, si hay algún inconveniente con el motor o con otras piezas, el turismo va a hacer diversos tipos de ruidos. Considera que al tomar una curva intervienen además de esto varios elementos internos tanto de la dirección como de la suspensión y si alguno está desgastado o dañado, oirás que el vehículo hace estruendos al girar. Observaremos con aspecto los diferentes elementos que podrían tener inconvenientes y qué realizar dependiendo del género de estruendos.
Si al girar el volante escuchas siempre y en todo momento un estruendos, esto hace meditar que podría haber un inconveniente con uno o múltiples de los varios elementos que pertenecen a los sistemas de dirección y suspensión de tu turismo.
Sensor de temperatura
Finalmente, el otro ingrediente que puede estar afectando al resto del circuito es el sensor de temperatura y que esté registrando factores inapropiados. Si la temperatura del motor es bastante alta, pero el electroventilador no se pone en desempeño, puede producir un calentador en el motor, con las secuelas que esto puede conllevar con apariencia de fallo grave. Además, asimismo puede suceder lo opuesto, esto es, que el sensor de temperatura dé mucho más temperatura de la que de todos modos tenga el motor. Esta situación tiene secuelas menos graves. Pero sí no deja de marchar en ningún instante, no en el momento en que el vehículo esté estacionado, probablemente dejará el turismo sin batería en escasas horas.
*Desde Reynasa notificamos que no tenemos la posibilidad de ofrecer un diagnóstico para una reparación.