A lo largo del paseo el motor se refrigera de manera natural por el aire que ingresa por las rejas delanteras (ventilación natural). El ventilador se ocupa del fluído de aire al radiador de manera continuada (ventilación obligada) en el momento en que el vehículo lo necesita en movimiento a lo largo del período y en el momento en que el vehículo se detiene y por el momento no recibe la ventilación natural.
La única virtud de tener inconvenientes en este dispositivo es lo simple que se descubre en el momento en que falla, pero si no se hace, los daños tienen la posibilidad de ser realmente graves.
¿Por qué razón el ventilador del carro no es requisito?
En el momento en que el ventilador del carro no toma, aun si el automóvil está recalentado, tenemos la posibilidad de decir que hay una mala conexión o fallo en el sistema de cableado.
Lo idóneo entonces es contrastar el cableado que ensambla desde el ventilador de nuestro radiador, en la unidad de control. Se aconseja investigar el enchufe de los conectores para entender si hay rastros de corrosión.
De qué manera marcha el termostato
El termostato es como una llave de paso, pero automática. El acto comienza y la bomba de agua empieza a trabajar, el termostato cierra el fluído y no deja que el refrigerante llegue al radiador. Así, el refrigerante excita mucho más veloz, por consiguiente, el motor asimismo, ocasionando subir velozmente la temperatura habitual de operación del motor. que puede estar entre los 85º y 100º.
Inconvenientes con los fusibles
Estas piezas podrían derretirse o sencillamente caer, en tal caso lo aconsejable es reemplazar lo que nos falta o sustituir lo dañado.
En el caso de que los cables no estén proveyendo el voltaje preciso, que va a ser de 12V, se sustituirán. Para comprobar esto, es requisito emplear un voltímetro para contrastar este valor.
Sensor de temperatura
Para finalizar, el otro ingrediente que puede estar afectando al resto del circuito es el sensor de temperatura y que esté registrando factores inapropiados. Si la temperatura del motor es bastante alta, pero el electroventilador no se pone en desempeño, puede producir un calentador en el motor, con las secuelas que esto puede comportar con apariencia de fallo grave. Además, asimismo puede suceder lo opuesto, o sea, que el sensor de temperatura dé mucho más temperatura de la que de todos modos tenga el motor. Esta situación tiene secuelas menos graves. Pero sí no deja de marchar en ningún instante, no en el momento en que el vehículo esté estacionado, probablemente dejará el turismo sin batería en escasas horas.
*Desde Reynasa notificamos que no tenemos la posibilidad de ofrecer un diagnóstico para una reparación.