En el momento en que se muestra una falla en el sensor varias cosas tienen la posibilidad de fallar una es que el ventilador no se apague. con lo que nos encontramos intentando de entender el desempeño del sistema. Primero corrobora el arnés o el conector del mismo. si este se desconecta el ventilador va a arrancar y no se detendrá hasta apagar el coche. mira esmeradamente las líneas del mismo si hay un inconveniente corrígelo y limpia el arnés para eludir existan falsos contactos.
Género de ventiladores del radiador
Hay 2 géneros de ventilador del radiador de vehículo, mecánicos y eléctricos. Los ventiladores del radiador mecánicos son accionados por una correa, al tiempo que los ventiladores eléctricos del radiador llevan un motor de corriente continua alimentados por la instalación eléctrica del propio vehículo:
- Ventiladores mecánicos del radiador. Son los accionados por una correa. Van conectados a una polea que paralelamente halla conectada al cigüeñal a través de una correa de transmisión. En el momento en que se genera el giro del cigüeñal, asimismo da un giro la polea del ventilador, moviendo el aire a través del radiador. Estos ventiladores del radiador siempre y en todo momento están en marcha a fin de que giren en el momento en que se prende el motor. No obstante, tienen la posibilidad de tener un sistema de encendido y apagado, según la temperatura de desempeño del motor, que es controlado por un embrague de ventilador con accionamiento viscoso o eléctrico.
- Ventiladores eléctricos del radiador. En un caso así, en un electroventilador del vehículo, es la instalación eléctrica del vehículo, con la asistencia del sensor ECT, la responsable de accionar el ventilador del radiador eléctrico. Llevan un motor de CC que se prende o apaga merced a la unidad de control del motor o con un interruptor de la temperatura del refrigerante.
Fusible en estado deplorable
Un fusible no es mucho más que una parte encargada de resguardar todo el sistema eléctrico de un carro, en el momento en que un fusible se funde, en la mayoría de los casos no es un problema, puesto que se puede sustituir.
No obstante, si el ventilador del carro prosigue sin marchar lo destacado es comprobar el manual de factoría en la sección “fusible del ventilador”.
Los elementos del circuito
Alén de que sea nuestro electroventilador el que tenga el inconveniente, alguno de los otros elementos del circuito que lo conforman puede producir que este ingrediente concluya fallando. Para revisar que marcha adecuadamente, lo mucho más simple es probarlo de manera directa con la batería utilizando los conectores de manera directa sobre los bornes. Eso sí, siempre y en todo momento a 12 voltios. No es requisito evaluarlos con una tensión diferente.
Caso de que el electroventilador ande de forma correcta, es requisito comprobar el resto de elementos del circuito, comenzando por el fusible. Si no marcha, va a haber que substituir al fusible y si marcha, hay que pasar al siguiente ingrediente: el relé. Las conexiones y el cableado tienen la posibilidad de estar imperfectas, lo que producirá que no le llegue corriendo y, por consiguiente, tampoco al electroventilador.
¿El ventilador no se activa hasta el momento en que el motor recalenta?
Esto asimismo puede suceder por exactamente la misma razón previo, y en un caso así la falla es contraria, puesto que la resistencia interna del sensor ECT puede ser altísima en la especificación del desarrollador y el electroventilador activa tarde. Lo habitual es que con el motor ardiente la ECT mida en torno a 200 ohmios. Verifícalo con un multímetro y reemplazalo si está malo.
El sistema de ventilación garantiza un fluído de aire eficiente y optima la transferencia de calor al radiador. Tiende a estar ubicado en la parte frontal del turismo, enfrente o tras el radiador. En el momento en que el ventilador está enfrente del radiador las aspas han de estar preparadas de manera que empuje el aire a través del radiador. No obstante, en el momento en que está ubicado tras el radiador las aspas están preparadas de manera que absorbe el aire a través del radiador. Se hace de esta forma a fin de que no intervenga con el fluído de aire que entra del exterior. Tal y como si estuviese del revés, los ventiladores deberían «pelear» contra el aire que entra del exterior y eso no sería posible ni lógico, ¿verdad? De cualquier manera, el aire lo tira hacia en el divido del motor.