porque no salta el ventilador del coche cuando se calienta

El ventilador del coche está justo tras el radiador, donde empieza el circuito cerrado del sistema de refrigeración. Este circuito cerrado es por el que circula el líquido refrigerante y el desempeño del ventilador se apoya en un interruptor termostático, que equipara la temperatura del motor y el exterior para encender o inhabilitar la rotación de las aspas de manera automática.

En el caso de que este sensor no ande, el ventilador efectuará su función. Puedes localizar este sensor en la cubierta del termostato.

¿Cuándo comienza a marchar el ventilador del radiador?

Frente todo, debemos entender que el ventilador se ubica tras la parrilla, justo por donde circula el líquido anticongelante. Las aspas del ventilador se encenderán de manera automática si el termostato descubre temperatura elevada, y comenzará a trabajar por sí solo para eliminar el calor excedente.

La intención es que las aspas del ventilador introduzcan aire que llega del exterior para proveer mucho más aire limpio al radiador. Con esto, el líquido refrigerante puede enfriar de manera fácil todos y cada uno de los elementos del motor.

¿Por qué razón el ventilador del carro no es requisito?

En el momento en que el ventilador del carro no toma, aun si el automóvil está recalentado, tenemos la posibilidad de decir que hay una mala conexión o fallo en el sistema de cableado.

Lo idóneo entonces es contrastar el cableado que ensambla desde el ventilador de nuestro radiador, en la unidad de control. Se aconseja investigar el enchufe de los conectores para comprender si hay rastros de corrosión.

Los elementos del circuito

Alén de que sea nuestro electroventilador el que tenga el inconveniente, alguno de los otros elementos del circuito que lo conforman puede producir que este ingrediente finalice fallando. Para revisar que marcha apropiadamente, lo mucho más simple es probarlo de manera directa con la batería utilizando los conectores de manera directa sobre los bornes. Eso sí, siempre y en todo momento a 12 voltios. No es requisito evaluarlos con una tensión diferente.

En el caso de que el electroventilador ande de forma correcta, es requisito comprobar el resto de elementos del circuito, comenzando por el fusible. Si no marcha, va a haber que reemplazar al fusible y si marcha, hay que pasar al siguiente ingrediente: el relé. Las conexiones y el cableado tienen la posibilidad de estar deficientes, lo que producirá que no le llegue corriendo y, por consiguiente, tampoco al electroventilador.

Enumeraremos los fallos más habituales que tienen los turismos en el momento en que se calientan:

  1. Termostato cerrado por agarre del mismo DIAGNÓSTICO: con el vehículo frío arrancarlo y en el momento en que llegue el tubo del radiador y el inferior han de estar calientes
  2. Radiador internamente deteriorado DIAGNÓSTICO: necesitaremos un termómetro láser y apuntar a un radical del radiador y el otro la temperatura ha de ser aproximadamente exactamente la misma.
  3. Ventilador delantero del radiador DIAGNÓSTICO: calentar el motor hasta el límite de desempeño y si el agua circula por el radiador y no nos sale ningún fallo de sensor de temperatura el ventilador debe activarse.
  4. Fusible del ventilador del radiador o relé
  5. Bomba de agua va impulsada por la correa del motor quizá tenga la correa rota

ventilador vehículo tiene aire acondicionado puede encender el aire y de esta manera ver si el ventilador del radiador marcha.

Deja un comentario