Si el turismo se excita y el ventilador no se desplaza por nada, el cable solicitado de darle de comer con corriente estándar de 12V puede estar dañado y no pasar la electricidad a fin de que este prenda.
Puedes comprobar si sucede corriendo con un multímetro.
***
Te puede atraer:
Si su vehículo se excita habitualmente, es posible que tenga una fallo
Filtro de aceite del motor: cuál es su función y de qué forma revisar que está andando bien en el coche
El electroventilador se encuentra dentro de los elementos encargados de achicar la temperatura del motor, con lo que cualquier inconveniente puede producir un calentamiento en exactamente el mismo.
La elevada temperatura es uno de los más importantes contrincantes que tiene el motor. Tanto es conque hay elementos concretos encargados de liquidar los grados a lo largo del desempeño. Evidentemente, está el radiador, quizá el primordial, pero el día de hoy vamos a hablar de los probables fallos en el electroventilador, otro de los elementos encargados de esta función. Generalmente, se activa en el momento en que el sensor de temperatura señala mucho más de 90 grados, instante en el que empieza a enfriar el motor a fin de que no se generen costosas averías o fallos. Y pertence a los pocos elementos que, aun si el vehículo ahora está apagado, puede continuar andando. En verdad, hasta el momento en que no se consigue un nivel de enfriamiento que no suponga un riesgo para el motor, cerca de los 70 grados, no se apaga.
Alén de que sea nuestro electroventilador el que tenga el inconveniente, alguno de los otros elementos del circuito que lo conforman puede producir que este ingrediente concluya fallando. Para revisar que marcha apropiadamente, lo mucho más simple es probarlo de manera directa con la batería utilizando los conectores de forma directa sobre los bornes. Eso sí, siempre y en todo momento a 12 voltios. No es requisito evaluarlos con una tensión diferente.
Pasos para hacer un diagnostico la falla en el sistema del ventilador
¿Por qué razón se queda detenido el ventilador de mi carro
El trámite de diagnóstico del inconveniente en el momento en que el ventilador del carro queda detenido , es rapidísimo y efectivo. Para saber se tienen que cumplir los próximos pasos:
Inconvenientes recurrentes del ventilador del radiador
La única virtud de tener inconvenientes en este dispositivo, es lo simple que se descubre en el momento en que está fallando, pero si no se efectúa, los daños tienen la posibilidad de ser realmente graves.
- Inconveniente a los sensores: Esto se descubre en el momento en que se apaga el turismo y el ventilador prosigue haciendo un trabajo. No representa daño para el coche, pero de un instante a otro puede enseñar fallas en el ventilador.
- Fusible derretido: Se muestra en el momento en que el coche tiene 2 ventiladores y ninguno de ellos marcha.
- Motor quemado: En el momento en que solo entre los 2 ventiladores marcha, indudablemente el motor de uno se quemó, o hay una mala conexión.
- Termostato: Si los ventiladores no marchan, pero el medidor de temperatura en el tablero es habitual, el inconveniente reside en el termostato. En ciertos casos el termostato se engancha o se recusta con el resorte. Para arreglar el inconveniente debe mudar el termostato.
- Bajo voltaje: En el momento en que no hay bastante carga, los ventiladores no reciben la fuerza que se requiere para trabajar.
El termostato se queda pegado y no abre
El sistema tiene un termostato, este puede ser eléctrico o mecánico en relación el turismo y la marca. Pero antes te vamos a hablar sobre el sistema a fin de que comprendas un tanto cómo este marcha. El sistema de enfriamiento del motor es indudablemente una sección primordial y para estudiarlo observaremos de qué forma marcha con la imagen previo
Comenzamos por la bomba de agua, esta impulsará el refrigerante con dirección al radiador, a través de la manga superior del mismo. El refrigerante va a tener alguna temperatura, en el momento en que este llega al radiador, el ventilador va a enfriar exactamente el mismo y va a salir por la manga inferior hasta el motor y volviendo nuevamente por la bomba de agua. Es simple, hablamos de una circulación sin fuga y pérdida de líquido refrigerante.