Los ventiladores y acondicionadores de aire son aparatos muy dispares. Un ventilador crea una sensación de enfriamiento al sostener el aire en circulación, lo que quiere decir que su cuerpo puede desvanecer el calor con mayor efectividad, pero el aire en sí no se enfría.
Un acondicionador de aire verdaderamente enfría el aire de una habitación, de manera afín a de qué forma marcha un frigorífico. Esto nos transporta a una conclusión atrayente: un aparato de aire acondicionado va a enfriar una habitación aun en el momento en que no haya absolutamente nadie, pero emplear un ventilador en una habitación vacía carece de sentido: solo se consigue el efecto de enfriamiento en el momento en que el aire es soplado en tu dirección.
De qué forma ahorrar energía si usamos el aire acondicionado
Si elegimos por poner el aire acondicionado y deseamos ahorrar dinero, debemos tomar en consideración los próximos puntos:
Llega el verano y toca inclinarse por el aire acondicionado o ventilador. Decidirse por quien gasta menos puede ser una aceptable opción.
VIDEO: AIRE ACONDICIONADO CASERO PASO A PASO
Con la llegada del verano y las elevadas temperaturas procuramos métodos para sostener la vivienda lo mucho más fría viable.
Muchas personas se pregunta si gasta mucho más el aire acondicionado o el ventilador, y sucede que poder ahorrar en la factura de la luz es siempre y en todo momento una virtud en el momento de decidirnos.
¿Qué gasta mucho más entre un aire acondicionado y un ventilador?
Precisamente un ventilador consume energía, pero en menor cantidad si lo equiparamos con un aire acondicionado. Teniendo un consumo tan achicado que llega a rozar el 90% menos que los aires acondicionados.
Este consumo se ve reflejado en la factura de la luz, en tanto que el gasto de media de un piso medio que tiene aire acondicionado puede llegar a rondar los 1000 euros cada un año. Esto es dependiente de varios causantes, de cuánto usamos el aire, de la temperatura a la que lo programamos y el tiempo de nuestra localidad.
Los escenciales del AC.
No obstante, para todos los que cada verano padecen el calor y eligen el aire acondicionado pese a su encontronazo económico y ambiental, existen algunos puntos que merece la pena tomar en consideración.
Dentro de lo posible, los expertos aconsejan usar los equipos electrónicos que tienen etiqueta de eficacia energética “A”, que son los mucho más eficaces y sustentables tanto en verano como en invierno.